www.mil21.es
Bélgica critica la inacción de la UE y reconoce a Palestina ante el genocidio en Gaza

Bélgica critica la inacción de la UE y reconoce a Palestina ante el genocidio en Gaza

martes 09 de septiembre de 2025, 22:37h

Escucha la noticia

La credibilidad de la Unión Europea en derechos humanos está en crisis debido a su inacción frente a la campaña militar de Israel en Gaza, según el Ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica, Maxime Prevot. Bélgica ha decidido reconocer unilateralmente a Palestina y aplicar sanciones a funcionarios israelíes, desafiando la parálisis del bloque europeo. Más de 50,000 palestinos han sido asesinados o heridos, siendo el 80% mujeres y niños. Esta decisión resalta las divisiones internas en la UE, donde países como Alemania y Hungría se oponen a sanciones contra Israel. La postura belga refleja un cambio global hacia el reconocimiento de Palestina y una creciente presión sobre la UE para actuar ante lo que muchos consideran un genocidio en Gaza.

La credibilidad de la Unión Europea en materia de derechos humanos se encuentra en una situación crítica debido a la inacción frente a la campaña militar de Israel en Gaza. En un giro significativo, Bélgica ha decidido reconocer unilateralmente al Estado de Palestina e imponer sanciones a funcionarios israelíes, desafiando así la parálisis del bloque europeo. Desde el 7 de octubre, más de 50,000 palestinos han sido asesinados o heridos, siendo el 80% mujeres y niños.

Las declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores belga, Maxime Prevot, subrayan la creciente frustración dentro de Europa. Según Prevot, “la Unión Europea no está cumpliendo con sus responsabilidades en esta enorme crisis humanitaria”. Sus comentarios se producen en un contexto donde más de una docena de naciones europeas están presionando por el reconocimiento del estado palestino, mientras las acusaciones de genocidio contra Israel aumentan.

Un genocidio visible ante el mundo

La condena del ministro belga se suma a las recientes declaraciones explosivas de Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, quien calificó la ofensiva israelí como un “genocidio”. Durante una charla con estudiantes en París, Ribera afirmó que “el genocidio en Gaza expone la falta de acción y unidad de Europa”. A pesar de que el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí descalificó sus afirmaciones como “alegaciones infundadas”, el impacto sobre la reputación internacional de Israel es innegable.

Las cifras son alarmantes: según informes, más de 50,000 palestinos han muerto o resultado heridos desde el inicio del conflicto actual. La situación se agrava por el bloqueo impuesto por Israel, que ha dejado a los civiles sin acceso a alimentos y ha devastado más del 85% de las universidades y el 80% de las escuelas en Gaza. El gobierno de Netanyahu ha manifestado abiertamente su intención de cortar suministros básicos como alimentos y agua, lo que expertos legales advierten que podría constituir un castigo colectivo bajo el derecho internacional.

Divisiones en la UE evidencian hipocresía sobre derechos humanos

La postura desafiante de Bélgica resalta las profundas divisiones dentro de la Unión Europea. Mientras Francia, Reino Unido y otros países occidentales se preparan para reconocer a Palestina en la ONU, Alemania, Hungría y Austria continúan bloqueando cualquier acción conjunta contra Israel. Prevot criticó especialmente a Hungría por ser el único obstáculo frente a las sanciones contra colonos violentos.

Un reciente sondeo en Bélgica reveló que el 54% de los ciudadanos apoya sanciones económicas contra Israel. Muchos cuestionan por qué la UE permanece en silencio mientras imágenes desgarradoras de niños hambrientos dominan los noticieros. Esta inacción contrasta marcadamente con las rápidas sanciones impuestas por la UE a Rusia tras la invasión a Ucrania.

Bélgica también refleja un cambio sísmico en la opinión global respecto al conflicto. Más de 147 naciones ya reconocen a Palestina, y el apoyo occidental hacia Israel está disminuyendo. Recientemente, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que Francia también reconocerá a Palestina ante la ONU.

A lo largo de los años, la UE se ha presentado como líder moral en derechos humanos; sin embargo, como destacó Prevot, su silencio sobre Gaza revela una doble moral inaceptable. Con la Asamblea General de las Naciones Unidas convocándose este mes, es posible que la rebelión belga obligue a Europa a actuar o exponga aún más su hipocresía.

Fuentes para este artículo incluyen:

TheCradle.co

EuroNews.com

TimesOfIsrael.com

MiddleEastMonitor.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50,000+ Palestinos asesinados o heridos en Gaza
80% Porcentaje de víctimas que son mujeres y niños
85% Universidades destruidas en Gaza
80% Escuelas destruidas en Gaza
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios