www.mil21.es
Consejos para dejar de lado el 'doomscrolling' y reducir el uso del teléfono
Ampliar

Consejos para dejar de lado el 'doomscrolling' y reducir el uso del teléfono

lunes 28 de julio de 2025, 11:43h

Escucha la noticia

¿Cansado del 'doomscrolling'? Descubre trucos efectivos para reducir el tiempo que pasas mirando tu teléfono. Las pantallas de los smartphones pueden afectar tu bienestar, limitando actividades como hacer ejercicio o socializar en persona. Investigaciones indican que la exposición constante a noticias negativas incrementa la ansiedad y el estrés. Para combatir esto, expertos sugieren poner el teléfono en escala de grises, establecer límites de tiempo en aplicaciones y desactivar notificaciones. También se recomienda optar por medios impresos para disminuir la dependencia digital. Aprende más sobre cómo gestionar tu uso del smartphone y mejorar tu salud mental en este artículo.

La adicción a las pantallas y el fenómeno del ‘doomscrolling’

Las pantallas de los smartphones, con su luminosidad y variedad de colores, han ganado un lugar preponderante en nuestras vidas, dejando poco espacio para actividades como el deporte, la lectura o incluso encuentros presenciales con amigos. Este entorno digital no solo proporciona contenido positivo, sino que también nos inunda con noticias sobre conflictos bélicos y enfermedades, generando una atmósfera de inquietud al exponernos a controversias políticas y sociales. En este contexto, diversos estudios advierten que no estamos equipados para manejar el estrés psicológico derivado de esta constante exposición y sugieren establecer límites en nuestra navegación en línea.

El profesor Jeff Niederdeppe, experto en Comunicación y Políticas Públicas de la Universidad de Cornell, señala que “la repetida exposición a noticias sobre guerras, delitos y otras formas de sufrimiento humano puede incrementar la ansiedad, preocupación y miedo a ser víctimas”. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre nuestros hábitos digitales.

Estrategias para combatir el ‘doomscrolling’

Afrontar el hábito del ‘doomscrolling’, que se refiere a pasar excesivo tiempo consumiendo grandes cantidades de contenido negativo en Internet y redes sociales, no es tarea sencilla. Sin embargo, investigadores han comenzado a proponer soluciones para mitigar los efectos adversos del uso excesivo de teléfonos inteligentes. Una recomendación del profesor adjunto de psicología Alex Holte, de la Universidad de Cincinnati, consiste en configurar las pantallas en escala de grises. Estudios han demostrado que este método puede ayudar a reducir significativamente el tiempo dedicado a redes sociales y disminuir la sensación de ansiedad entre los usuarios.

Los especialistas explican que visualizar contenido en blanco y negro nos recuerda que no estamos viviendo esas situaciones en la realidad, lo cual disminuye nuestra respuesta emocional. Así, al ajustar la pantalla a escala de grises, enviamos un mensaje claro a nuestro cerebro: las imágenes negativas que observamos no nos afectan directamente. Esto permite conservar energía emocional para otros aspectos importantes de nuestra vida.

Consejos adicionales para limitar el uso del teléfono

Existen otras recomendaciones útiles para quienes deseen controlar su adicción al contenido digital. Una estrategia efectiva es establecer límites temporales para las aplicaciones mediante la configuración del dispositivo móvil. De esta manera, se evita pasar horas interminables frente al teléfono. Asimismo, desactivar las notificaciones puede ser un recurso sencillo pero eficaz para evitar distracciones constantes provenientes del smartphone.

Para aquellos que enfrentan dificultades significativas con el ‘doomscrolling’, hay accesorios diseñados específicamente para limitar el acceso al teléfono durante períodos programados. Estos dispositivos mantienen el smartphone “encerrado” hasta que finaliza el tiempo establecido por el usuario. Alternativamente, una opción aún más simple sería optar por consumir únicamente medios impresos.

Si encuentras útil esta información, ¡compártela con tus amigos!

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios