El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) no ha cumplido con la promesa de hacer públicos los acuerdos éticos de los nuevos miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a pesar de haber establecido un plazo que venció el 25 de junio. Esta situación persiste, ya que los documentos continúan sin ser divulgados incluso después de la reunión del panel, celebrada el 25 y 26 de junio, donde se discutió la política nacional de vacunación.
Hasta el 12 de julio, los acuerdos éticos prometidos siguen siendo inaccesibles al público. En correos electrónicos enviados a The Epoch Times en fechas cercanas a la reunión, un portavoz del HHS había asegurado que dichos documentos estarían disponibles antes del inicio de las actividades de los nuevos miembros. Sin embargo, hasta ahora no se ha proporcionado ninguna explicación sobre el retraso ni se ha indicado una nueva fecha para su publicación.
Conflictos de interés y reestructuración del ACIP
El 9 de junio, el secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., tomó la decisión drástica de destituir a todos los 17 miembros del ACIP, citando conflictos de interés y la necesidad de restaurar la confianza pública en las recomendaciones sobre vacunas. Según Kennedy, el anterior panel estaba alineado con intereses farmacéuticos y actuaba como un mero «sello» para la aprobación de vacunas, sin cuestionar nunca su seguridad.
A pesar de que el HHS afirmó que los nuevos miembros habían pasado por revisiones éticas y capacitación adecuada, aún no se ha fijado un nuevo plazo para la divulgación pública de sus acuerdos éticos. En respuesta a preguntas sobre este asunto, un portavoz del HHS reiteró que todos los miembros han sido sometidos a una revisión ética conforme a las leyes federales y políticas departamentales.
Cambio en la política vacunal
La reestructuración del ACIP es parte de un esfuerzo más amplio por reformar las políticas relacionadas con las vacunas y abordar lo que el HHS describe como una ideología arraigada en salud pública. Kennedy argumenta que era necesario realizar un cambio completo para restablecer la confianza pública en la ciencia detrás de las vacunas. Los antiguos miembros fueron informados por correo electrónico acerca del cese inmediato de su servicio.
Desde su creación en 1964 por el Cirujano General de EE.UU., el ACIP ha sido considerado como una fuente principal para guiar las prácticas inmunológicas dentro del CDC. Este comité desempeña un papel crucial al influir en las recomendaciones sobre vacunas dirigidas a pediatras, aseguradoras y programas de salud pública en todo el país.
No obstante, Kennedy ha criticado abiertamente al panel por su cercanía con los fabricantes de vacunas y su falta de disposición para desafiar las narrativas predominantes en la industria farmacéutica. En un artículo publicado en The Wall Street Journal, expresó que el comité había estado plagado por conflictos persistentes y se había convertido en un simple respaldo para cualquier vacuna aprobada.