www.mil21.es
Irán podría reanudar su enriquecimiento de uranio en meses, advierte la IAEA
Ampliar

Irán podría reanudar su enriquecimiento de uranio en meses, advierte la IAEA

martes 01 de julio de 2025, 14:03h

Escucha la noticia

La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) advierte que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en cuestión de meses, a pesar de los recientes ataques aéreos de EE. UU. e Israel. El director general de la IAEA, Rafael Grossi, contradice las afirmaciones del presidente Trump sobre la destrucción total de las instalaciones nucleares iraníes, señalando que algunos activos permanecen intactos. Grossi enfatiza que la acción militar no es suficiente para desmantelar el programa nuclear de Irán y llama a retomar los esfuerzos diplomáticos. La IAEA busca regresar a Irán para evaluar los daños y monitorear las actividades nucleares, aunque enfrenta obstáculos debido a la prohibición impuesta por Teherán sobre los inspectores. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta situación crítica.

Advertencia de la AIEA sobre las ambiciones nucleares de Irán

A pesar de los recientes ataques aéreos realizados por Estados Unidos e Israel, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha emitido una advertencia alarmante: Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en un plazo de meses, dado que algunos activos nucleares permanecen intactos. El director general de la AIEA, Rafael Grossi, contradijo las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien había declarado que los ataques habían «obliterado completamente» las instalaciones nucleares iraníes. Grossi subrayó que, aunque el daño causado fue severo, este no es total.

El director general enfatizó que la acción militar por sí sola no puede desmantelar el programa nuclear de Irán, resaltando la necesidad de soluciones diplomáticas y acuerdos para abordar esta problemática de manera efectiva. La AIEA busca regresar a Irán con inspectores para evaluar los daños y monitorear las actividades nucleares; sin embargo, la prohibición impuesta por Irán a los inspectores, bajo el argumento de distorsión de hechos, ha obstaculizado estos esfuerzos.

La complejidad del programa nuclear iraní

Grossi instó a reanudar el diálogo con Irán y destacó la importancia de retomar los esfuerzos diplomáticos, subrayando que el diálogo y la negociación son fundamentales para resolver el conflicto relacionado con el programa nuclear iraní. En medio del reciente conflicto de 12 días entre Israel e Irán, la AIEA ha manifestado su preocupación por la posibilidad de que Irán reanude el enriquecimiento de uranio.

En declaraciones a CBS News, Grossi indicó que si bien los ataques causaron un «nivel muy serio de daño», algunos activos nucleares siguen operativos. Su evaluación contradice las afirmaciones del presidente Trump sobre la supuesta destrucción total del programa nuclear iraní. «En cuestión de meses, podrían tener algunas cascadas de centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido», advirtió Grossi.

Desafíos en la supervisión internacional

A pesar del reconocimiento del daño significativo, Grossi aclaró que este no es absoluto. «Irán es un país muy sofisticado en términos de tecnología nuclear; no se puede desinventar esto ni deshacer el conocimiento o las capacidades adquiridas», afirmó. Estas declaraciones ponen de relieve las limitaciones inherentes a las acciones militares en lo que respecta al desmantelamiento del programa nuclear iraní.

El director general expresó su esperanza de que pronto se permita el regreso de inspectores de la AIEA a Irán para evaluar los daños y supervisar las actividades nucleares. «En algún momento, la AIEA tendrá que regresar», enfatizó. Aunque su función no es únicamente evaluar daños, es crucial restablecer el conocimiento sobre las actividades nucleares en el país y garantizar acceso al material relevante.

Llamado a una solución diplomática

La negativa de Irán a permitir el ingreso de inspectores ha sido justificada por Teherán con acusaciones contra la AIEA por distorsionar hechos en un informe reciente, lo cual según ellos sirvió como justificación para los ataques israelíes y estadounidenses. Sin embargo, Grossi refutó estas alegaciones.

La AIEA desempeña un papel fundamental en la supervisión y verificación del cumplimiento por parte de Irán con respecto a los acuerdos internacionales sobre energía nuclear. No obstante, la reciente prohibición sobre los inspectores ha limitado significativamente su capacidad para evaluar el estado actual de las instalaciones nucleares iraníes.

A medida que se intensifican las tensiones internacionales tras el conflicto reciente, crece también el clamor por una solución diplomática al problema nuclear iraní. La advertencia emitida por la AIEA resuena como un recordatorio contundente sobre las limitaciones que enfrentan las acciones militares en este contexto complejo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios