La Seguridad Social ha reportado un total de 2.983.461 afiliados extranjeros en el mes de abril, cifra que se obtiene tras ajustar los datos por estacionalidad y efecto calendario, lo que representa un incremento de 7.387 ocupados. De acuerdo con la serie original, la afiliación de trabajadores foráneos ha aumentado en 76.102, alcanzando un total de 2.997.307 afiliados. Este crecimiento indica que los trabajadores extranjeros constituyen casi el 14% del total de cotizantes al sistema, en ambas series. Si se considera el último año, la afiliación de extranjeros ha crecido en cerca de 200.000 personas.
Desde la reforma laboral implementada en 2022, la proporción de población extranjera en el mercado laboral español ha mostrado un notable aumento: el 41% del empleo creado en los últimos tres años corresponde a trabajadores de origen extranjero.
Evolución del empleo extranjero
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado esta evolución al señalar que «los trabajadores extranjeros no solo contribuyen al sistema con sus cotizaciones, sino también con su impulso emprendedor», lo cual se refleja en el crecimiento récord del trabajo autónomo entre este grupo.
En cuanto a los menores no acompañados o jóvenes extutelados de entre 16 y 23 años con autorización de residencia vigente y afiliados a la Seguridad Social, se ha observado un aumento significativo: del 27% (2.110 personas) al 60% (10.348) entre junio de 2021 y diciembre de 2024. Este incremento del 32% coincide con la reforma del Reglamento de Extranjería.
Aumento en la afiliación juvenil
Dicha reforma, aprobada mediante el Real Decreto 903/2021, reconoce automáticamente el derecho a trabajar para las personas menores no acompañadas a partir de los 16 años y para jóvenes extutelados entre 18 y 23 años. Los datos revelan una creciente importancia en la afiliación dentro de este colectivo, siendo aún más elevado (el 68%) entre jóvenes extutelados al finalizar el año 2024.
Esta modificación normativa ha permitido que miles de jóvenes extranjeros accedan a oportunidades laborales en diversos sectores económicos. En particular, la hostelería representa el 27%% del total de afiliaciones, seguida por actividades administrativas y servicios auxiliares (16%) y agricultura y pesca (13%).
Crecimiento del trabajo autónomo extranjero
"Estos datos reflejan una realidad tangible: la integración laboral de los menores no acompañados y jóvenes extutelados", afirmó la ministra Saiz. "Gracias a la reforma del Reglamento de Extranjería, en tres años, la afiliación a la Seguridad Social se ha duplicado". Estas cifras desmienten mitos y evidencian que estos jóvenes llegan a España buscando una oportunidad que logran encontrar.
Por otro lado, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó un récord histórico en abril con 480.062 personas, lo que representa un aumento del 7,5%% respecto al año anterior. Desde 2015, este incremento asciende al 91,8%%; específicamente para aquellos provenientes de países no comunitarios es del 124,4%%.
Tendencias sectoriales significativas
A nivel sectorial, se observa un notable impulso especialmente en áreas altamente cualificadas: el número de autónomos extranjeros creció un 33,3%% en Información y Comunicaciones y un 17,6%% en Actividades Profesionales Científicas y Técnicas.
"Cada vez son más los trabajadores extranjeros que deciden emprender en nuestro país", destacó la ministra Saiz. "Este fenómeno refleja no solo dinamismo económico sino también una integración activa dentro del tejido productivo español".
Análisis del Régimen General
Casi el 83,8%% de los afiliados extranjeros se encuentra bajo el Régimen General de la Seguridad Social, alcanzando así los 2.511.760 trabajadores. En los últimos doce meses, esta afiliación ha crecido aproximadamente un 6,8%%.
Siete sectores han mostrado un crecimiento destacado: Transporte y Almacenamiento (25,5%), Suministro de Agua (10%), Actividades Administrativas (9,4%), Actividades Financieras (9,3%) e Industria Manufacturera (9%). Además, se evidencia un crecimiento significativo en actividades relacionadas con alto valor añadido como las Actividades Financieras (más del 9%) y las Actividades Profesionales Científicas y Técnicas (7,5%).
A nivel demográfico entre los trabajadores afiliados provenientes del extranjero: hay aproximadamente 1,7 millones hombres frente a 1,3 millones mujeres; esto significa que las mujeres representan más del43,4% % del total de trabajadores foráneos.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Número total de afiliados extranjeros |
2,983,461 |
Incremento de afiliación en el último año |
200,000 |
Porcentaje de menores no acompañados afiliados |
60% |
Número de menores no acompañados afiliados |
10,348 |
Porcentaje de crecimiento en la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros |
7.5% |
Número total de trabajadores autónomos extranjeros |
480,062 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de menores no acompañados están afiliados a la Seguridad Social?
El 60% de los menores no acompañados están afiliados a la Seguridad Social.
¿Cuántos afiliados extranjeros hay en la Seguridad Social según el último registro?
La Seguridad Social ha registrado 2.983.461 afiliados extranjeros en abril, con un total que asciende a 2.997.307 si se considera la serie original.
¿Cuál ha sido el incremento de la afiliación de menores no acompañados desde 2021?
La afiliación de menores no acompañados ha pasado del 27% (2.110 personas) al 60% (10.348) entre junio de 2021 y diciembre de 2024.
¿Qué sectores emplean a los jóvenes extutelados?
Los sectores que más emplean a los jóvenes extutelados son la hostelería (27%), actividades administrativas y servicios auxiliares (16%), y agricultura y pesca (13%).
¿Cómo ha impactado la reforma laboral de 2022 en la población extranjera en el mercado laboral?
Desde la reforma laboral de 2022, el 41% del empleo creado en los últimos tres años corresponde a trabajadores de origen extranjero.
¿Cuál es el récord actual de trabajadores autónomos extranjeros?
La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros ha alcanzado un máximo histórico de 480.062 personas, un aumento del 7,5% respecto al año anterior.
¿Qué porcentaje de afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social?
Un 83,8% de los afiliados extranjeros se encuadraron en el Régimen General, alcanzando los 2.511.760 trabajadores.