www.mil21.es
Trump podría anunciar reconocimiento del Estado palestino en cumbre con el Golfo
Ampliar

Trump podría anunciar reconocimiento del Estado palestino en cumbre con el Golfo

lunes 12 de mayo de 2025, 01:00h

Escucha la noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría reconocer el Estado de Palestina durante la cumbre Golfo-EE.UU. a mediados de mayo, según informes del portal The Medialine. Esta declaración podría marcar un cambio significativo en el equilibrio de poder en Oriente Próximo y fomentar la adhesión de más países a los Acuerdos de Abraham. Sin embargo, existen dudas sobre este reconocimiento, ya que figuras diplomáticas han expresado escepticismo y el embajador estadounidense en Israel ha calificado los rumores como "una tontería". Además, Reino Unido y Francia están en conversaciones para reconocer oficialmente a Palestina. Para más detalles, visita el enlace.

Posible reconocimiento del Estado palestino por parte de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría anunciar el reconocimiento del Estado de Palestina durante la cumbre Golfo-EE.UU. programada para mediados de mayo. Este evento se llevará a cabo en el marco de su primera visita a Arabia Saudita desde que asumió su segundo mandato, según reportes del portal The Medialine.

Una fuente diplomática del golfo Pérsico indicó que "el presidente Donald Trump emitirá una declaración sobre el Estado de Palestina y el reconocimiento estadounidense del mismo, asegurando que habrá un establecimiento del Estado palestino sin la presencia de Hamás". Esta información ha sido corroborada por diversos medios israelíes como The Jerusalem Post y Ynet.

Cambio en el equilibrio de poder en Oriente Próximo

La misma fuente subrayó que si Trump procede con el reconocimiento del Estado palestino, esto representaría "la declaración más importante que cambie el equilibrio de poder en Oriente Próximo", lo que podría incentivar a más países a unirse a los Acuerdos de Abraham, firmados en 2020 entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Baréin con el objetivo de normalizar las relaciones diplomáticas.

En la agenda de la cumbre también se abordarán otros temas relevantes, incluyendo acuerdos de seguridad, militares y tecnológicos, así como cuestiones relacionadas con inteligencia artificial. La fuente confirmó que se espera la firma de acuerdos económicos, aunque muchos ya han sido anunciados previamente; además, es posible que los Estados del Golfo sean excluidos de los aranceles impuestos por Trump.

Dudas sobre el reconocimiento

No obstante, persisten dudas sobre la posibilidad real de que se produzca este reconocimiento. Ahmed al Ibrahim, exdiplomático del golfo, expresó: "No espero que se trate de Palestina". Destacó la ausencia del presidente egipcio Abdulfatah al Sisi y del rey Abdalá II de Jordania en la cumbre, señalando que son los dos países más cercanos a Palestina y su participación sería crucial en cualquier evento relacionado.

Por otro lado, Mike Huckabee, embajador estadounidense en Israel, desmintió los rumores sobre el reconocimiento de Palestina. En un comentario en su cuenta de X, sugirió que los medios deberían buscar fuentes más confiables: "Mi nieto Teddy de 4 años es más fiable. […] Este informe es una tontería", afirmó Huckabee. Además, enfatizó que "Israel no tiene mejor amigo que el presidente de EE.UU.".

Conversaciones en Europa sobre el reconocimiento

A principios de mayo, David Lammy, secretario de Asuntos Exteriores británico, confirmó que tanto el Reino Unido como Francia han iniciado conversaciones con Arabia Saudita para reconocer formalmente el Estado palestino.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios