www.mil21.es
La generación Z muestra interés en casarse con inteligencia artificial, según encuesta
Ampliar

La generación Z muestra interés en casarse con inteligencia artificial, según encuesta

lunes 12 de mayo de 2025, 00:46h

Escucha la noticia

Una reciente encuesta de la plataforma digital Joi Ai revela que una abrumadora mayoría de la generación Z, nacida entre 1997 y 2012, estaría dispuesta a casarse con un chatbot de inteligencia artificial si fuera legal. El estudio, que incluyó a 2.000 participantes, mostró que el 83% podría establecer una relación significativa con una IA, mientras que el 80% consideraría el matrimonio con una de estas entidades. Expertos sugieren que esto refleja un cambio en la percepción de la intimidad entre los jóvenes. Para más detalles, visita el enlace.

La Generación Z y su apertura hacia las relaciones con inteligencia artificial

Un reciente estudio realizado por la plataforma digital Joi Ai ha revelado que una significativa proporción de individuos pertenecientes a la generación Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012, estaría dispuesta a considerar el matrimonio con un chatbot de inteligencia artificial (IA) en caso de que esta opción fuera legal. La encuesta, cuyos resultados fueron divulgados este sábado por el New York Post, muestra una tendencia sorprendente en la percepción de las relaciones interpersonales entre los jóvenes de hoy.

Los hallazgos del sondeo, que incluyó la participación de 2.000 personas, indican que el 83 % de los encuestados podría establecer una relación significativa con un chatbot. Además, el 80 % consideraría la posibilidad de casarse con una "pareja" de este tipo, mientras que el 75 % opina que una compañía virtual podría llegar a sustituir completamente a la humana.

Reflexiones sobre la intimidad y la tecnología

Jaime Bronstein, trabajadora social clínica y experta en relaciones, comentó sobre estos resultados: "Puede ser como tener un compañero afectuoso o un mejor amigo digital que siempre está cerca para charlar, reflexionar o escuchar". Esta afirmación pone de manifiesto cómo los jóvenes están redefiniendo sus conceptos de intimidad y conexión emocional en un mundo cada vez más digitalizado.

Bronstein también expresó su sorpresa ante la apertura emocional de los miembros de la generación Z hacia vínculos con inteligencias artificiales. Según ella, esto refleja un cambio monumental en la forma en que los jóvenes entienden la intimidad en la actualidad. Sin embargo, advirtió que es fundamental encontrar un equilibrio y que las interacciones con robots no deben anular por completo las relaciones humanas auténticas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra (%)
Podría desarrollar una relación significativa con un chatbot 83%
Consideraría casarse con un chatbot 80%
Cree que un chatbot podría sustituir totalmente a una compañía humana 75%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios