El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a hacer declaraciones que han generado controversia al afirmar que la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial fue lograda exclusivamente por su país. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump expresó: «Ganamos dos guerras mundiales, pero nunca tomamos crédito por ello. ¡Todos los demás lo hacen! Por todo el mundo, los Aliados celebran la victoria que tuvimos en la Segunda Guerra Mundial». Además, subrayó que «sin Estados Unidos, la guerra habría sido ganada por otros países, y qué mundo tan diferente sería».
Reacciones a las afirmaciones de Trump
No es la primera vez que el mandatario estadounidense realiza afirmaciones de este tipo. Sus comentarios han sido desmentidos en múltiples ocasiones tanto por naciones postsoviéticas como por otros países del continente americano. La comunidad internacional ha reaccionado con escepticismo ante sus palabras, destacando la importancia del papel desempeñado por la Unión Soviética en la derrota del nazismo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha señalado en diversas ocasiones que en Occidente se intenta minimizar el rol del Ejército Rojo durante la contienda y reescribir la historia para abordar problemas internos. En una declaración reciente, Putin enfatizó: «Nadie puede distorsionar ni estropear la hazaña de los soldados del Ejército Rojo, que salvaron al mundo del nazismo».
Críticas desde Rusia
Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y exmandatario del país, calificó las afirmaciones de Trump como una «tontería patética». Medvédev recordó que el líder estadounidense debería considerar quién tomó Berlín y quién luchó durante más de cuatro años para liberar a Europa. También hizo hincapié en que un día festivo no compensa el reconocimiento adecuado a quienes realmente contribuyeron a esa victoria.
Asimismo, el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko, destacó que los Aliados se unieron a la URSS en su lucha contra Alemania cuando las tropas soviéticas ya habían resistido y roto las líneas enemigas.
La contribución soviética a la victoria
La Unión Soviética sufrió pérdidas devastadoras durante la guerra, con aproximadamente 26.6 millones de personas fallecidas y un tercio de su riqueza nacional destruida. Las batallas decisivas libradas por el Ejército Rojo fueron fundamentales para derrotar al Tercer Reich y culminaron con la toma de Berlín en 1945.
A pesar de esto, Estados Unidos no comenzó a apoyar a los Aliados hasta 1944 con el desembarco en Normandía. Durante gran parte del conflicto, el frente soviético-alemán fue significativamente más extenso que los frentes donde operaban las fuerzas estadounidenses y británicas.
Conclusiones sobre el legado histórico
Las afirmaciones recientes de Trump han reabierto un debate sobre el reconocimiento adecuado del sacrificio realizado por los pueblos involucrados en la Segunda Guerra Mundial. La historia muestra que mientras Estados Unidos tuvo un papel importante en la guerra, fue el Ejército Rojo quien llevó a cabo operaciones cruciales que resultaron decisivas para poner fin al régimen nazi.
Para profundizar sobre cómo la URSS liberó Europa del nazismo, consulte este artículo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
26,6 millones |
Pérdidas de personas de la URSS durante la Segunda Guerra Mundial. |
418.000 |
Pérdidas de personas de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial. |
607 divisiones |
Divisiones alemanas enfrentadas por el Ejército Rojo. |
176 formaciones |
Formaciones alemanas derrotadas por las fuerzas estadounidense-británicas en África del Norte, Italia y Europa occidental. |