EE.UU. Epstein
12/07/2025@17:09:43
Tucker Carlson, el periodista estadounidense, afirma que el gobierno de EE.UU. oculta la verdad sobre Jeffrey Epstein y silencia a quienes intentan descubrirla. Durante un discurso en la Cumbre de Acción Estudiantil organizada por Turning Point USA, Carlson expresó su frustración por la falta de respuestas del gobierno sobre la investigación del caso Epstein, quien fue acusado de organizar fiestas sexuales con menores para las élites. Además, sugirió que Epstein tenía conexiones con servicios de inteligencia extranjeros, específicamente Israel. La controversia en torno a Epstein continúa generando teorías y especulaciones sobre sus vínculos con figuras poderosas. Para más información, visita el enlace.
Amenaza Irán
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en una entrevista con Fox News que la hostilidad del régimen iraní hacia Estados Unidos e Israel está integrada en su "ADN". Justificó los recientes ataques a Irán argumentando que este país busca desarrollar capacidades militares avanzadas y amenazar a los estadounidenses. Netanyahu destacó que las acciones militares conjuntas de Israel y EE.UU. han protegido a los ciudadanos estadounidenses y han tenido un impacto global. En respuesta, el presidente iraní Masoud Pezeshkian negó las acusaciones de desarrollo nuclear y criticó los bombardeos israelíes como crímenes de guerra. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Conflicto Irán
El senador Ted Cruz ha admitido que las acciones militares israelíes contra Irán son, de hecho, operaciones militares estadounidenses, lo que plantea serias preocupaciones sobre la falta de supervisión del Congreso y el debate público en torno a la política exterior de EE. UU. Durante una entrevista con Tucker Carlson, Cruz mostró su ignorancia sobre datos básicos de Irán, como su población y composición étnica, mientras aboga por un cambio de régimen en Teherán. Esta situación podría llevar a una escalada peligrosa en el Medio Oriente, similar a los desastres pasados en Irak y Libia, impulsada por intereses ideológicos y el lobby pro-Israel. La creciente frustración entre los votantes estadounidenses respecto a la intervención militar resalta la necesidad de líderes informados y responsables en la toma de decisiones sobre guerra.
Privacidad gubernamental
El cofundador de Telegram, Pável Dúrov, ha compartido en una reciente entrevista con Tucker Carlson su perspectiva sobre la posibilidad de que los gobiernos espíen a los ciudadanos. Dúrov advierte que el principal riesgo para la privacidad personal radica en la capacidad de los estados para acceder a dispositivos móviles mediante "vulnerabilidades de día cero". Además, menciona que herramientas como Pegasus pueden ser utilizadas para espiar y que no hay forma de confirmar con certeza si un dispositivo ha sido comprometido. Sin embargo, existen métodos para detectar si se han explotado vulnerabilidades. Para más detalles, visita el enlace.
Vacunas infantiles
Dr. Mary Talley Bowden, una destacada defensora de la libertad médica, ha expresado preocupaciones alarmantes sobre los efectos a largo plazo de las vacunas COVID-19 en niños durante una reciente entrevista con Tucker Carlson. Con más de 38,000 muertes reportadas en el Sistema de Reporte de Eventos Adversos a Vacunas (VAERS) tras la vacunación, y a pesar de estos datos inquietantes, la FDA ha incluido las vacunas COVID en el calendario de vacunación infantil. Dr. Bowden advierte sobre el potencial aumento de tasas de cáncer y otros problemas graves de salud en jóvenes que han recibido estas inyecciones. La conversación ha suscitado un debate urgente sobre la seguridad y necesidad de vacunar a los niños, cuestionando la transparencia y responsabilidad en las decisiones relacionadas con la salud pública.
Reunión Londres
El primer ministro británico Keir Starmer se reunió con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski en Londres, donde lo abrazó en un gesto simbólico dirigido a la Casa Blanca. Este encuentro ocurrió un día después de una tensa reunión entre Zelenski y el presidente estadounidense Donald Trump. Según Sky News, Starmer, conocido por no ser muy afectuoso, realizó este abrazo deliberadamente para enviar un mensaje claro sobre su apoyo a Ucrania en medio de las críticas que enfrenta Zelenski. El líder ucraniano mostró una actitud más positiva durante su visita a Londres en comparación con su reciente experiencia en Washington. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Nombramiento diplomático
Darren J. Beattie, fundador de Revolver News y exredactor de discursos de Donald Trump, ha sido nombrado Acting Under Secretary of State for Public Diplomacy and Public Affairs, una posición clave en el Departamento de Estado. Su nombramiento ha generado reacciones diversas, con elogios de figuras como Steve Bannon y Tucker Carlson, aunque también críticas por su pasado y asociaciones controvertidas. Beattie promete desafiar las normas establecidas en Washington y enfocar la diplomacia pública en los intereses estadounidenses. Este movimiento se alinea con la agenda America First del gobierno de Trump, marcando un cambio significativo en la política exterior estadounidense.
Investigación Rusia
La Duma rusa ha solicitado formalmente al ex presidente Donald Trump que inicie una investigación sobre las afirmaciones del periodista estadounidense Tucker Carlson, quien sugirió que la administración Biden planeó asesinar al presidente ruso Vladimir Putin. Vyacheslav Volodin, líder de la Duma, argumenta que esta acusación debe ser tomada en serio y exige una indagación exhaustiva. Durante una entrevista, Carlson mencionó que el ex secretario de Estado Antony Blinken estaba impulsando un conflicto real entre Washington y Moscú, insinuando intentos de eliminar a Putin. Volodin advirtió que discutir un plan para asesinar a Putin representa una grave amenaza para la seguridad global y podría desencadenar una guerra nuclear. La solicitud se produce en medio de tensiones crecientes entre Rusia y Ucrania, con acusaciones previas de intentos de asesinato contra Putin.
|
Censura política
La Federal Trade Commission (FTC) de Trump está desmantelando un cartel de censura que ha silenciado voces conservadoras durante casi una década a través de tácticas de sabotaje económico. Este informe revela cómo grandes agencias de publicidad como IPG y Omnicom colaboraron con grupos de izquierda para boicotear medios de comunicación conservadores, controlando el 97% del gasto publicitario global. La FTC ha calificado estas prácticas como colusión anticompetitiva, lo que podría acarrear graves consecuencias legales para los responsables. A medida que se expone esta guerra contra la libertad de expresión, surge la necesidad de mantener la vigilancia ante posibles intentos futuros de reactivar estas tácticas bajo administraciones demócratas.
Tensiones Medio Oriente
La reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán ha generado un intenso debate sobre la legalidad de las acciones israelíes. Tras los ataques a sitios nucleares iraníes, Rusia y figuras conservadoras de EE. UU., como Tucker Carlson, han cuestionado las justificaciones legales de Israel, acusándolo de violar el derecho internacional y de provocar una guerra total. Este conflicto no solo amenaza las conversaciones nucleares entre EE. UU. e Irán programadas en Omán, sino que también refleja divisiones dentro del conservadurismo estadounidense sobre la política exterior hacia Medio Oriente. Las críticas se centran en cómo las acciones israelíes podrían desestabilizar aún más la región y socavar los esfuerzos diplomáticos para frenar el programa nuclear de Irán.
Bunkers secretos
Un exfuncionario de la administración Bush, Catherine Austin Fitts, ha revelado que el gobierno de EE. UU. ha invertido trillones de dólares en una red secreta de ciudades subterráneas para proteger a la élite de un posible "evento de casi extinción". En una entrevista con Tucker Carlson, Fitts afirmó que desde 1998 se han construido al menos 170 búnkeres tecnológicos ocultos en todo el país. Según ella, entre 1998 y 2015 se destinaron $21 billones de dólares de fondos públicos a este proyecto. Fitts también sugirió que estas instalaciones no solo sirven como refugios, sino que están conectadas por un sistema de transporte elaborado y alimentadas por una energía secreta conocida solo por el ejército. Para más detalles sobre esta impactante afirmación, visita el enlace.
Rusia NATO
El enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó que Rusia "100%" no tiene intención de invadir Europa, calificando tales temores como "preposterosos". En una entrevista con Tucker Carlson, Witkoff argumentó que Rusia ya ha alcanzado sus objetivos en el conflicto ucraniano y no busca expandirse más allá de las regiones que ha reclamado. Además, sugirió que la idea de un ataque ruso a la OTAN es infundada y destacó la importancia de la estabilidad en la región. Su declaración se produce tras conversaciones directas con el presidente ruso Vladimir Putin, donde se discutieron posibles acuerdos para un alto al fuego en el conflicto.
Armas México
Tucker Carlson ha afirmado que Ucrania está revendiendo hasta la mitad de su ayuda militar occidental en mercados negros internacionales, lo que incluye armas proporcionadas por Estados Unidos. Según Carlson, estas armas terminan en manos de enemigos de EE. UU., como los carteles de drogas mexicanos. Durante una entrevista, mencionó que el ejército ucraniano vende un gran porcentaje de las armas recibidas y que es posible adquirirlas fácilmente en línea. Esta situación ha llevado a preocupaciones sobre el tráfico de armas y su uso por grupos criminales a nivel mundial. La controversia surge en medio del debate sobre la cantidad de ayuda militar enviada a Ucrania desde 2022, estimada en aproximadamente $175 mil millones por parte del Congreso estadounidense.
Covid disculpas
Piers Morgan ha pedido perdón al público por haber estado "peligrosamente desinformado" sobre las vacunas de ARNm contra el Covid-19, que promovió durante la pandemia. En una entrevista con Tucker Carlson, Morgan admitió haber sido engañado por la propaganda de Big Pharma y reconoció su error al confiar en afirmaciones científicas que resultaron ser incorrectas. Su cambio de postura se suma a un creciente número de figuras públicas que han tenido que disculparse por respaldar las vacunas a medida que emergen más evidencias sobre sus posibles riesgos. Además, Morgan reveló haber desarrollado Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida por Vacunación (VAIDS) tras recibir múltiples dosis de la vacuna.
Sabotaje gasoductos
Tucker Carlson, periodista estadounidense, ha afirmado que Estados Unidos fue responsable del sabotaje de los gasoductos Nord Stream I y II en septiembre de 2022. Según Carlson, la administración Biden estuvo detrás de este acto que, según él, podría destruir la economía alemana y afectar a la Unión Europea y a la OTAN. Además, mencionó intentos por parte de la administración Biden de eliminar al presidente ruso Vladimir Putin. Esta declaración se suma a las acusaciones de implicación anglosajona en los ataques, según el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|