www.mil21.es

Transparencia

Recuperación rutas

11/12/2024@17:16:45

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ha lanzado un ambicioso plan de Recuperación y Mantenimiento Vial que comenzará con la firma del acta de obras para rutas provinciales. Durante el evento en la Ruta Provincial 20, Frigerio anunció que todas las rutas provinciales recibirán atención del Estado en el próximo año. El proyecto abarca 469 kilómetros de rutas a lo largo de 24 meses, iniciando con trabajos de bacheo. El plan se financiará mediante una política de austeridad y transparencia, buscando mejorar la infraestructura vial y la conectividad en toda la provincia. Se prevé la firma de convenios con intendentes para extender el impacto del plan a más regiones.

Cumbre Gobierno

El comité se encargará de coordinar y supervisar las actividades de un importante evento internacional sobre transparencia y participación ciudadana

El Gobierno de España ha aprobado la creación del Comité Organizador de la IX Cumbre Global de Gobierno Abierto, que se llevará a cabo en Vitoria-Gasteiz del 7 al 9 de octubre de 2025. Este comité, propuesto por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será responsable de organizar y supervisar el programa de actividades del evento. España copreside el Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto desde octubre de 2024, impulsando una estrategia que promueve los principios de transparencia y participación ciudadana. La cumbre reunirá a representantes de administraciones públicas y sociedad civil para discutir temas relevantes sobre gobierno abierto.

Comisión internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha propuesto la creación de una comisión internacional para apoyar a la Fiscalía en la resolución de casos de alto perfil, incluyendo el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci. Petro busca abordar la infiltración del narcotráfico en entidades públicas y políticas, sugiriendo un pacto de transparencia entre el gobierno y la oposición. Además, ha señalado la necesidad de combatir la corrupción y ha denunciado vínculos entre miembros de la oposición y actividades ilícitas relacionadas con grandes narcotraficantes. Para más detalles, visita el enlace.

A juicio del senador de VOX, el acuerdo entre los socialistas catalanes y ERC perpetúa un sistema fiscal cuya transparencia "brilla por su ausencia"

En los últimos días, el nombre de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha sido objeto de controversia y debate por una práctica "inmoral", "inadmisible" y un sinfín de adjetivos que le han adjudicado los usuarios de redes sociales.

VOX reclama un debate sobre la corrupción de Sánchez en el Parlamento Europeo, a pesar del bloqueo previo por parte del Partido Popular.

Coches eléctricos en España: riesgos y estadísticas

Un análisis revela preocupaciones sobre la seguridad de una parte significativa de los vehículos eléctricos en circulación en el país

El 14% de los coches eléctricos en España presenta algún tipo de riesgo, según un análisis de CARFAX sobre casi 200.000 vehículos. De estas unidades, aproximadamente 28.000 están asociadas a problemas como pertenencia a flotas de alquiler (8%), importaciones (5%) y accidentes previos (1%). La edad media de estos coches es de solo 2 años, con el 77% teniendo menos de 3 años. Madrid lidera la concentración de coches eléctricos, representando el 36% del total. Este informe destaca la importancia de la transparencia en la compra de vehículos eléctricos para garantizar transacciones seguras.

El Tribunal Supremo rechaza dos querellas contra la ministra de Hacienda al considerar que no reveló ningún dato reservado de la pareja de la presidenta de la Comunidad Madrid. Las mismas consideraban que esas declaraciones implicaban que la querellada accedió sin autorización y se apoderó de datos personales y reservados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

La Mesa nunca ha debatido, votado ni aprobado formalmente el envío de una delegación del Senado a Venezuela. No se han facilitado ni publicado las actas de la reunión de la Mesa del 17 de julio, fecha en la que el PP sostiene que se aprobó el viaje.