www.mil21.es

seymour hersh

Estrategia nuclear

26/06/2025@17:07:58

El artículo analiza el operativo militar de Estados Unidos contra Irán, respaldado por Israel, cuyo objetivo sería sellar el complejo nuclear de Fordo en lugar de destruirlo. El periodista Seymour Hersh revela que este ataque buscó colapsar las entradas y ductos de ventilación, dejando inaccesible el uranio enriquecido almacenado en la instalación. A pesar de la efectividad técnica del ataque, surgen dudas sobre la posibilidad de que Irán recupere su material nuclear en el futuro. Hersh compara esta estrategia con excavaciones históricas, sugiriendo que el éxito se mide por la imposibilidad de acceso al uranio, aunque este permanezca intacto. La discusión plantea interrogantes sobre las implicaciones estratégicas de dejar el material radiactivo bajo tierra sin destruirlo completamente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-entierro-estrategico-el-verdadero-plan-de-israel-y-ee-uu-con-el-ataque-a-iran/.

Investigación política

Donald Trump ha afirmado que Rusia no fue responsable de la explosión del gasoducto Nord Stream, sugiriendo fuertemente que la administración Biden y Ucrania podrían ser los verdaderos culpables. Durante una reciente entrevista, Trump cuestionó la narrativa oficial que acusa a Rusia, insinuando que muchos ya saben quién estuvo detrás de este acto de sabotaje industrial. Su declaración se alinea con las sospechas de críticos sobre el papel de Estados Unidos en el incidente. Este tema ha generado un intenso debate y controversia, especialmente tras informes que vinculan a la CIA y al Pentágono con operaciones encubiertas relacionadas con el gasoducto. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

El periodista Seymour Hersh afirma que agentes de EE.UU. sabotearon los gasoductos Nord Stream 1 y 2 sin dejar rastro. Según su investigación, la Casa Blanca estaba detrás de las explosiones y eliminó cualquier evidencia física. El ataque fue realizado para mantener la influencia de Estados Unidos sobre Alemania y Europa Occidental. Altos funcionarios suecos y daneses hicieron la vista gorda ante las actividades de los operativos estadounidenses y noruegos.