www.mil21.es

real estate

North Carolina inmobiliaria

23/07/2025@12:45:37

Una corredora de bienes raíces en Carolina del Norte, Stephanie Cross, alerta sobre un esfuerzo coordinado para devaluar propiedades mediante evaluaciones de riesgo climático cuestionables en plataformas como Zillow. Cross afirma que una calificación engañosa de "riesgo de inundación" afectó drásticamente el interés en una propiedad de 6.2 millones de dólares, a pesar de que no está en una zona inundable. Acusa a Zillow y a la Fundación First Street de manipular datos climáticos que perjudican el valor de las propiedades y advierte a los propietarios sobre etiquetas ocultas que pueden desincentivar la compra y forzar reducciones de precios. La controversia plantea serias dudas sobre la legalidad y ética del uso de datos climáticos no verificados en transacciones inmobiliarias.

Riesgos inmobiliarios

Un nuevo análisis sugiere que el aumento de costos de seguros se debe más al crecimiento inmobiliario y la densidad poblacional que al cambio climático. Datos de NOAA indican que no ha habido tendencias significativas en la intensidad de huracanes o tornados en las últimas décadas, y los daños por inundaciones están relacionados con el desarrollo costero en zonas vulnerables. Críticos argumentan que las narrativas sobre "riesgo climático" promovidas por empresas financieras como FirstStreet desvían la atención de las verdaderas causas del aumento en hipotecas y seguros, mientras que los medios a menudo amplifican alarmas infundadas sobre el clima. La discusión actual subraya la necesidad de abordar el crecimiento urbano y las decisiones de desarrollo para mitigar los costos financieros asociados a desastres naturales.

  • 1

Una operación internacional ha llevado a la detención de un empresario ucraniano acusado de lavar cientos de millones de euros a través de bienes raíces en Francia y Mónaco. Las autoridades de Francia, Ucrania y Mónaco están colaborando para desmantelar un esquema de lavado de dinero relacionado con las ganancias de la venta ilegal de armas. Se han congelado 57 millones de euros en activos en Francia, destinados a ser devueltos a Ucrania. La investigación, que se realiza bajo un equipo conjunto establecido por Eurojust, ha revelado que el sospechoso utilizó propiedades en varios países para ocultar las ganancias ilícitas.