www.mil21.es

partido democrata

Partido Demócrata

30/07/2025@14:01:54

El Partido Demócrata enfrenta su peor momento en 35 años, según una reciente encuesta de The Wall Street Journal. Con una favorabilidad neta de -30 puntos, solo el 33% de los votantes tiene una opinión positiva del partido, mientras que el 63% se muestra desfavorable. A pesar de que un 46% votaría por un demócrata para el Congreso, este margen es más estrecho que en 2017. Los republicanos superan a los demócratas en confianza sobre la economía y la inmigración, lo que agrava la situación del partido. El encuestador John Anzalone advierte que la marca demócrata está deteriorada y necesita reconectar con los votantes para mejorar su imagen. Para más detalles, visita el enlace.

Consejo Trump

Elon Musk ha aconsejado al presidente Donald Trump que publique los archivos relacionados con el caso de Jeffrey Epstein, tras las críticas del mandatario sobre la presión para su divulgación. Trump calificó esta situación como un "timo", mientras Musk insistió en que se deben revelar los documentos y aclarar qué parte es falsa. Las declaraciones surgen en medio de la controversia sobre la falta de procesamiento de clientes de Epstein y la negativa del Departamento de Justicia a divulgar una lista de nombres involucrados. La muerte de Epstein en 2019 sigue siendo objeto de especulación, especialmente después de que se revelaran documentos judiciales que implican a figuras influyentes. Para más información, visita el enlace.

Purga FBI

La administración de Trump ha iniciado una purga en el FBI y el Departamento de Justicia, exigiendo la renuncia de funcionarios de bajo desempeño. El director interino del FBI, Brian Driscoll, solicitó a los líderes del organismo que proporcionen una lista de empleados involucrados en las investigaciones del 6 de enero. Esta medida busca reformar estas agencias, que según Trump han sido utilizadas políticamente en su contra. Además, se han despedido fiscales vinculados a estos casos, lo que genera preocupación sobre el impacto en la capacidad del FBI para enfrentar amenazas a la seguridad nacional. La elección de Kash Patel como líder del FBI también refleja este cambio hacia un enfoque más alineado con la agenda de Trump. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Arizona veto ley

La gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, ha generado controversia al vetar la ley S.B. 1109, que pretendía prohibir la compra de tierras en el estado por parte del gobierno chino y entidades asociadas, especialmente cerca de instalaciones estratégicas. Hobbs argumentó que la legislación no era efectiva contra el espionaje y carecía de criterios claros para su aplicación. La decisión ha sido criticada por miembros del Partido Republicano, quienes la consideran un obstáculo a la seguridad nacional. Este veto se inscribe en un contexto donde varios estados están considerando leyes similares para restringir la propiedad extranjera de tierras agrícolas, ante crecientes preocupaciones sobre la influencia china en Estados Unidos.

Campaña EE.UU

El presidente Joe Biden afirmó que el Partido Demócrata de EE.UU. ha llevado a cabo una campaña electoral "básicamente libre de escándalos", durante un discurso en la recepción navideña del Comité Nacional Demócrata en Washington. Destacó la integridad y honestidad de su equipo, subrayando que han logrado aprobar leyes históricas que han fortalecido la economía del país. Además, Biden reflexionó sobre su experiencia como presidente, enfatizando la importancia de EE.UU. en el liderazgo mundial. Para más detalles, visita el enlace.