www.mil21.es

naciones unidas

Guerra narco

23/07/2025@12:56:28

La guerra contra las drogas en EE.UU. ha fracasado, según el Informe Mundial de Drogas de la UNODC, que revela un aumento récord en la producción y consumo de sustancias ilegales. A pesar de las políticas de prohibición y militarización, el número de usuarios problemáticos ha crecido un 28% en la última década, alcanzando a 316 millones de personas a nivel global. En EE.UU., más de 48 millones enfrentan trastornos por uso de sustancias, con un alarmante incremento en las muertes por sobredosis, especialmente relacionadas con opioides. Este informe destaca la ineficacia de las estrategias implementadas desde 1973 y la necesidad urgente de replantear el enfoque hacia el problema del consumo de drogas. Para más información, visita el enlace.

Alto fuego Israel

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha compartido un críptico mensaje en redes sociales tras el acuerdo de alto el fuego con Irán. Este alto el fuego se produce después de una escalada bélica que incluyó un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. A pesar del acuerdo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha acusado a Irán de violar la tregua y ha ordenado ataques en Teherán. Irán, por su parte, ha confirmado el cese de hostilidades y negado las acusaciones. La situación sigue siendo tensa, con críticas internacionales hacia las acciones de ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Tensión Medio Oriente

Irán ha negado las acusaciones de Israel sobre la supuesta violación de la tregua, calificándolas de "falsas". Esta declaración se produce tras órdenes del ministro de Defensa israelí para intensificar los ataques en Teherán, después de que se interceptaran misiles presuntamente lanzados desde Irán. Ambas naciones habían acordado un alto el fuego tras una escalada bélica que comenzó con un ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes. Las autoridades iraníes afirman haber logrado sus objetivos y consideran la situación como una victoria frente a Israel. La comunidad internacional ha expresado preocupaciones sobre esta escalada de tensión entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia Israel

Rusia ha condenado enérgicamente los recientes ataques de Israel contra Irán, calificándolos de violaciones a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso destacó que estos ataques son inaceptables y ponen en riesgo la paz y la seguridad regional e internacional. Rusia instó a la comunidad internacional a no permanecer indiferente ante estas acciones que afectan a un Estado soberano y su población. Para más detalles, visita el enlace.

Reconocimiento Palestina

El ministro enfatiza la necesidad de avanzar hacia una paz duradera en Oriente Medio mediante el reconocimiento y apoyo a Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, defendió la decisión del país de reconocer a Palestina, calificada como "necesaria, justa y urgente" al cumplirse un año desde su adopción. Durante un acto con diplomáticos y miembros de la sociedad civil, Albares subrayó que este reconocimiento es fundamental para lograr una paz duradera en Oriente Medio a través de la solución de dos Estados. Además, instó a otros países a seguir el ejemplo de España y destacó acciones concretas para apoyar a Palestina, incluyendo un embargo sobre armas a Israel y sanciones contra colonos violentos. La celebración incluyó una reunión con embajadores árabes para coordinar esfuerzos hacia la paz en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/albares-defiende-como-necesaria-y-justa-la-decision-de-espana-de-reconocer-palestina-al-cumplirse-un-ano/.

Ayuda Gaza

La ministra destaca la importancia de la colaboración internacional para abordar la crisis sanitaria en Gaza y proteger los derechos humanos

Mónica García, ministra de Sanidad de España, se reunió con Maged Abu Ramadan, ministro de Salud de Palestina, en la sede de Naciones Unidas en Ginebra para ofrecer ayuda sanitaria a Gaza. Durante el encuentro, García destacó la necesidad urgente de enviar material sanitario para abordar la crisis humanitaria provocada por los ataques israelíes. La ministra condenó los ataques indiscriminados que han afectado gravemente a hospitales y personal médico en la región. Además, reafirmó el compromiso de España en liderar esfuerzos internacionales para garantizar el derecho a la salud como parte de los derechos humanos. La reunión también incluyó un acuerdo para mantener una comunicación constante sobre las necesidades sanitarias en Gaza.

Negociaciones paz

Rusia ha anunciado su participación en negociaciones directas con Ucrania, programadas para el 15 de mayo en Estambul, gracias a la mediación de Donald Trump. Este anuncio, realizado por el presidente Vladimir Putin durante el Día de la Victoria, sugiere una posible apertura hacia una resolución diplomática tras más de dos años de conflicto. Las conversaciones se centrarán en principios de seguridad regional y garantías para las poblaciones rusoparlantes en Ucrania. La comunidad internacional observa con optimismo este desarrollo, que podría ser clave para reducir tensiones y buscar una salida pacífica al conflicto.

Conferencia desarrollo

La conferencia buscará impulsar políticas globales para el desarrollo sostenible, alineando esfuerzos de países y organizaciones en un contexto cambiante

La IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025. Este evento busca movilizar políticas y recursos para cumplir con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La ONU, compuesta por 193 estados miembros, tiene como objetivos fundamentales mantener la paz, promover los derechos humanos y fomentar el desarrollo sostenible. La conferencia será clave para abordar temas como la cooperación internacional, la financiación privada y la sostenibilidad de la deuda, adaptando las estrategias a un contexto global cambiante. España reafirma su papel como socio principal en este esfuerzo global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/naciones-unidas-onu-miembros-fines-y-organizacion/.

Kremlin tregua

El Kremlin ha comentado positivamente sobre el alto el fuego entre Irán e Israel, calificándolo como un desarrollo bienvenido. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, reiteró la importancia de una solución diplomática al conflicto y expresó esperanza en que la tregua sea sostenible. Este acuerdo se produce tras una escalada bélica que comenzó con un ataque israelí a instalaciones iraníes. Ambas naciones han anunciado oficialmente la tregua, coordinada con Estados Unidos, que ya ha entrado en vigor. La comunidad internacional observa de cerca esta situación, marcada por tensiones y condenas a las acciones militares recientes.

Conflicto Irán

El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, ha denunciado la "brutal agresión" de Israel y los bombardeos de EE.UU. en una sesión del Consejo de Seguridad. Criticó las acusaciones contra Irán como infundadas y políticamente motivadas, afirmando que Netanyahu ha llevado a EE.UU. a una guerra costosa y sin fundamento. Iravani subrayó que Irán tiene el derecho legítimo de defenderse y rechazó el uso de fuerza por parte de EE.UU., destacando la hipocresía en la lucha contra la proliferación nuclear. La situación entre Israel, EE.UU. e Irán sigue siendo tensa y se espera que escale. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

ONU Turismo

Hereu destaca la importancia de un enfoque sostenible y equitativo en el turismo, buscando un futuro más próspero para el sector a nivel global

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha solicitado fortalecer el papel de ONU Turismo como líder en la transformación del sector turístico hacia un modelo más sostenible y equitativo. Durante su intervención en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en La Granja, Hereu destacó la importancia de elegir un nuevo secretario general que comparta estos valores. Agradeció al saliente Zurab Pololikashvili por su labor durante la pandemia y subrayó que el turismo debe ser un motor de riqueza y cohesión social. La reunión marca el 50º aniversario de ONU Turismo, que prevé un crecimiento en las llegadas de turistas internacionales para 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Conferencia Sevilla

Sevilla se prepara para acoger un evento clave que reunirá a líderes globales en torno a la financiación y el desarrollo sostenible

La Moncloa ha lanzado una nueva página web dedicada a la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se llevará a cabo en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio. Este evento reunirá a líderes gubernamentales, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional. La conferencia, conocida como FFD4, contará con más de 300 actividades, incluyendo sesiones plenarias y mesas redondas sobre temas clave como la movilización de recursos y la revitalización de la cooperación al desarrollo. Además, se establecerá la Plataforma de Acción de Sevilla para abordar desafíos comunes en el desarrollo sostenible. Para más detalles, visita el enlace proporcionado.

Tratado pandemias

El acuerdo marca un avance significativo en la cooperación internacional para enfrentar futuras crisis sanitarias y proteger a las poblaciones vulnerables

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha celebrado la aprobación del Tratado de Pandemias durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra. Este tratado busca mejorar la respuesta global ante emergencias sanitarias, aprendiendo de la experiencia vivida durante la pandemia de COVID-19. García destacó que este acuerdo representa un avance hacia el multilateralismo y una mayor equidad en salud a nivel mundial. La ministra también enfatizó la importancia de superar posturas aislacionistas y trabajar juntos para proteger a las poblaciones más vulnerables. El Tratado es considerado un paso decisivo para fortalecer las instituciones que garantizan la salud global. Para más información, visita el enlace.

Sanciones EE.UU

Amal Clooney, la abogada de derechos humanos y esposa de George Clooney, podría enfrentar sanciones por parte del Gobierno de EE.UU. tras apoyar acusaciones de crímenes de guerra contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su participación en un panel legal que respalda órdenes de arresto contra líderes israelíes ha generado preocupaciones sobre posibles restricciones migratorias y congelación de bienes. La situación es crítica, ya que Clooney reside en EE.UU. con su familia. Expertos advierten que estas acciones podrían ser un ataque a la independencia judicial internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Liderazgo feminista

España promueve la igualdad de género y el empoderamiento femenino en foros internacionales, destacando su compromiso con los derechos de las mujeres

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado el liderazgo de España en políticas feministas durante su participación en el debate ministerial de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en Nueva York. Redondo enfatizó la importancia de un marco normativo que proteja los derechos de las mujeres y mencionó iniciativas como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la Ley de Paridad. En este contexto, subrayó la necesidad de avanzar hacia la Agenda 2030 y construir una Alianza Feminista sólida a nivel europeo para contrarrestar retrocesos globales en materia de igualdad. La ministra también participará en eventos paralelos enfocados en la violencia de género digital y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.