Finalmente la red social de Mark Zuckerberg entra de lleno en el juego de la desinformación o las llamadas 'fake news' y lo hace por todo lo alto: enviará notificaciones a los usuarios que hayan interacturado con noticias que consideren "dañinas" y les pondrá en contacto directamente con el apartado de bulos desmentidos por la Organización Mundial de Salud (OMS), precisamente en un momento en el que la institución está siendo tan cuestionada, sobre todo tras las acusaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que incluso ha retirado sus fondos por considerar que "ha encubierto el coronavirus".
La sextorsión es un tipo de chantaje online y, en la modalidad detectada, los cibercriminales indican que tienen conocimiento que el usuario ha visitado páginas de contenido pornográfico y, bajo la amenaza de difundir ese hecho a sus contactos, instan a ingresar alrededor de 1.500 dólares en bitcoins en un monedero virtual.
Los ciberataques son cada vez más y más frecuentes. Los ‘hackers’ pueden llegar a tirar una página web durante horas, con el consecuente perjuicio para sus dueños. Este es el caso de varias webs de Cibeles Group, que han sido el blanco este miércoles de una acción hacia dos de sus portales: alnavio.com y konzapata.com
No recuerdo quién dijo que “pedirle al Estado que resuelva un problema es pedirle al zorro que cuide a las gallinas”, pero es verdad, absolutamente verdad, aunque no lo crea.
En la actualidad, la figura de youtuber se ha vuelto protagonista como un medio para ganar fama y dinero. Sin embargo, es posible que muchas personas se pregunten si es realmente rentable este trabajo. Y es que estos influencers pueden generar ingresos mediante la producción de videos.
La que se les viene encima a muchos políticos, que son los que cobran de nuestros impuestos, ni se lo pueden imaginar. Internet, que fue una bendición para consultar y agilizar las búsquedas, va a provocar más de un infarto.
Estamos tontos. Sí, somos tontos del bote. Y somos tontos todos los días porque entusiasmados con todo lo que nos ofrecen, gratis, Google, Facebook, Whatsapp, y otros muchos, se han creado unas bases de datos donde la privacidad se ha ido al carajo.