Complejo militar
16/07/2025@12:21:53
Jeffrey Sachs, economista y analista geopolítico, afirmó en el podcast Judging Freedom que Estados Unidos es gobernado por su complejo militar-industrial en lugar de sus presidentes. Durante la discusión, Sachs describió a Donald Trump como un "actor secundario" y señaló que las acciones recientes del presidente en relación con Ucrania, Oriente Medio y China reflejan una alineación con este complejo. También criticó el eslogan "Make America Great Again" como una mera estrategia electoral y destacó cómo las empresas de defensa están prosperando en medio de conflictos bélicos. Para más detalles, visita el enlace.
Drones rusos
Drones rusos están desempeñando un papel crucial en diversas operaciones de combate, según un video reciente. Este contenido destaca la efectividad y versatilidad de estas aeronaves no tripuladas en el campo de batalla. Para más detalles sobre su funcionamiento y tareas específicas, visita el enlace.
Drones Rusia
Drones rusos han llevado a cabo una operación que resultó en la eliminación de un cuartel de mercenarios extranjeros a orillas del río Dniéper. Este evento, ocurrido el 5 de julio de 2025, destaca el uso de tecnología avanzada en conflictos modernos. Para más detalles, puedes ver el video relacionado en el enlace proporcionado.
Conflicto Ucrania
Ucrania ha llevado a cabo un ataque en la ciudad rusa de Lugansk, según informes recientes. Este evento se ha documentado con varios videos que muestran los detalles del ataque. La situación sigue siendo tensa en la región, lo que resalta el conflicto en curso entre Ucrania y Rusia. Para más información y actualizaciones sobre este tema, visita el enlace proporcionado.
Conflicto Israel-Irán
Irán ha confirmado el número de militares muertos en el conflicto con Israel, un tema que ha generado gran interés y preocupación a nivel internacional. Esta noticia destaca la escalada de tensiones en la región y su impacto en la seguridad global. Para más detalles sobre esta situación crítica, visita el enlace.
Tel Aviv hoy
El periodista Nelson Castro reportó en vivo desde Batiam, al sur de Tel Aviv, mostrando los devastadores efectos de la reciente guerra entre Israel e Irán. A pesar de que el conflicto ha cesado oficialmente, las imágenes revelan un panorama desolador con edificios destruidos y calles militarizadas. Castro destacó la presencia de soldados israelíes trabajando para evaluar daños y garantizar la seguridad de los civiles en medio del miedo reinante. La tregua llegó tras 12 días de intensos bombardeos, pero la reconstrucción en la región requerirá asistencia internacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Ataque Irán
Donald Trump afirmó que el reciente ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán resultó en una "destrucción total". Durante una conferencia en la cumbre de la OTAN, destacó que la rapidez del ataque impidió que Irán pudiera retirar material peligroso. A pesar de los informes de inteligencia que sugieren que algunas instalaciones no sufrieron daños significativos, Trump insistió en que el programa nuclear iraní ha retrocedido décadas y advirtió que Washington no permitirá que Teherán continúe enriqueciendo uranio. Comparó el impacto del ataque con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, afirmando que puso fin a la guerra. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Irán
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, ha denunciado la "brutal agresión" de Israel y los bombardeos de EE.UU. en una sesión del Consejo de Seguridad. Criticó las acusaciones contra Irán como infundadas y políticamente motivadas, afirmando que Netanyahu ha llevado a EE.UU. a una guerra costosa y sin fundamento. Iravani subrayó que Irán tiene el derecho legítimo de defenderse y rechazó el uso de fuerza por parte de EE.UU., destacando la hipocresía en la lucha contra la proliferación nuclear. La situación entre Israel, EE.UU. e Irán sigue siendo tensa y se espera que escale. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|
Rusia Ucrania
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, respondió a las críticas del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la participación de un "historiador" en las negociaciones con Ucrania. Zajárova defendió al jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski, y enfatizó que ningún problema se puede resolver sin un conocimiento profundo de la historia. Rutte había cuestionado la seriedad de la delegación rusa, mientras que Zajárova destacó la falta de experiencia militar del líder ucraniano en las conversaciones. La diplomática subrayó que la ignorancia histórica ha causado muchas víctimas en el mundo. Para más detalles, visita el enlace.
Ataque Kiev
Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra objetivos militares en Kiev, como respuesta a lo que califica de terrorismo ucraniano. Este desarrollo marca un escalamiento significativo en el conflicto entre ambos países. Para más detalles sobre este evento y sus implicaciones, visita el enlace proporcionado.
Protestas Israel
Este sábado, se reanudaron masivas protestas en Israel tras una pausa de dos semanas debido a restricciones por el conflicto con Irán. Miles de manifestantes se congregaron en Tel Aviv y otras ciudades para exigir la liberación de rehenes en Gaza y criticar al gobierno de Netanyahu. Las protestas, que incluyen demandas para terminar la guerra y devolver a los capturados, reflejan un creciente descontento social. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, aún hay 49 rehenes en manos de Hamás, lo que ha intensificado las exigencias hacia el gobierno israelí. Para más detalles, visita el enlace.
Estrategia nuclear
El artículo analiza el operativo militar de Estados Unidos contra Irán, respaldado por Israel, cuyo objetivo sería sellar el complejo nuclear de Fordo en lugar de destruirlo. El periodista Seymour Hersh revela que este ataque buscó colapsar las entradas y ductos de ventilación, dejando inaccesible el uranio enriquecido almacenado en la instalación. A pesar de la efectividad técnica del ataque, surgen dudas sobre la posibilidad de que Irán recupere su material nuclear en el futuro. Hersh compara esta estrategia con excavaciones históricas, sugiriendo que el éxito se mide por la imposibilidad de acceso al uranio, aunque este permanezca intacto. La discusión plantea interrogantes sobre las implicaciones estratégicas de dejar el material radiactivo bajo tierra sin destruirlo completamente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-entierro-estrategico-el-verdadero-plan-de-israel-y-ee-uu-con-el-ataque-a-iran/.
Rueda prensa
Donald Trump ha anunciado una importante rueda de prensa del secretario de Defensa, Pete Hegseth, programada para mañana a las 8 a.m. EST en el Pentágono. Esta conferencia se centrará en defender la dignidad de los pilotos estadounidenses que participaron en recientes ataques contra instalaciones nucleares en Irán. Trump destacó que estos pilotos están molestos por las "noticias falsas" sobre la efectividad de sus misiones, afirmando que su éxito fue legendario y que se sintieron desalentados al leer informes negativos. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Israel-Irán
El reciente conflicto entre Israel e Irán ha culminado en un alto el fuego, pero ambos países se proclaman vencedores. La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán afirmó que su operación fue una victoria que obligó a Israel a aceptar la derrota. Por otro lado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que la intervención de Donald Trump fue crucial para lograr lo que él considera una "victoria histórica". A pesar de las afirmaciones de éxito por ambas partes, analistas sugieren que no hay verdaderos ganadores en este enfrentamiento y que la tregua puede ser beneficiosa para todos los involucrados. Para más detalles sobre quién realmente ganó en este conflicto y las implicaciones futuras, visita el enlace.
Ataques Ucrania
Rusia ha llevado a cabo seis ataques de alta precisión dirigidos a la infraestructura militar y energética de Ucrania, según reportes recientes. Estos golpes estratégicos se producen en un contexto de creciente tensión entre ambos países. Para más detalles sobre el impacto y las implicaciones de estos ataques, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|
|
|