www.mil21.es

Greece

Turquía defensa

29/09/2025@12:52:45

Turquía está considerando un cambio estratégico en su adquisición de armamento, pasando de la compra de cazas F-16 estadounidenses a la adquisición de motores GE F110 para acelerar el desarrollo de su caza Kaan de quinta generación, con una entrega inicial prevista entre 2028 y 2030. Esta decisión refleja una división entre los funcionarios turcos: algunos abogan por los F-16 Vipers como medida temporal, mientras que otros prefieren priorizar programas de defensa nacionales. Las tensiones geopolíticas aumentan con el inminente suministro de F-35 a Grecia y las presiones israelíes sobre las actualizaciones militares turcas. Además, Turquía busca mejorar sus relaciones económicas con EE.UU., proponiendo acuerdos por más de 50 mil millones de dólares, aunque las disputas históricas complican este proceso. La evolución del poder aéreo turco desafía la primacía militar estadounidense y subraya la creciente independencia estratégica de Ankara en un contexto global cambiante.

La Fiscalía Europea (EPPO) investiga a funcionarios de OPEKEPE en Grecia por un presunto esquema de fraude organizado relacionado con subsidios agrícolas. Desde el 20 de mayo de 2025, se han llevado a cabo registros en Atenas y Creta, revelando que entre 2019 y 2022, individuos falsificaron su estatus como jóvenes o nuevos agricultores para obtener pagos del fondo nacional basado en declaraciones engañosas sobre tierras de pastoreo. Estas prácticas ilegales involucrarían a miembros de la junta directiva de OPEKEPE. La EPPO, encargada de proteger los intereses financieros de la UE, continúa recopilando pruebas digitales en su investigación. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

La tragedia del choque de trenes en Tempi, Grecia, el 28 de febrero de 2023, marcó un punto de inflexión en la sociedad griega, revelando fallas críticas en el sistema ferroviario y provocando un despertar cívico. Con más de 57 muertos y cientos de heridos, el desastre desató protestas masivas y un clamor por justicia y transparencia. La renuncia del Ministro de Infraestructura y Transporte, Konstantinos Karamanlis, evidenció la presión pública por responsabilidades. A medida que se desarrollaba la investigación, surgieron acusaciones sobre corrupción y falta de seguridad en el transporte. El movimiento "Call me when you get there" simboliza la lucha por los derechos de las víctimas y ha unido a millones en demandas por reformas democráticas y una mayor rendición de cuentas gubernamental. Este evento ha puesto a prueba la confianza en las instituciones democráticas en Grecia, donde el activismo cívico está en aumento.