Alemania violencia
23/05/2025@12:58:39
Una política alemana de 33 años, defensora de las fronteras abiertas, fue víctima de un robo y violación a mano armada tras tener un encuentro sexual con un migrante de 17 años en Berlín. La mujer, identificada como 'Eva', se comunicó con el joven a través de una aplicación de citas para encuentros casuales. Después de que el migrante grabara su encuentro y lo compartiera, se volvieron a encontrar, pero la situación se tornó peligrosa cuando un hombre enmascarado irrumpió en el apartamento, amenazándola con un arma. Los agresores la mantuvieron cautiva durante seis horas y la extorsionaron pidiéndole 20,000 euros para no publicar el video del encuentro. Finalmente, 'Eva' decidió confesar a la policía y los sospechosos enfrentan cargos graves que incluyen secuestro y robo agravado.
Reclutamiento militar
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha declarado que el país podría verse obligado a reintroducir el servicio militar obligatorio debido a la creciente tensión con Rusia. Desde la abolición de la conscripción en 2011, Berlín ha considerado revivirla ante la falta de voluntarios para unirse al ejército. Pistorius enfatizó que, aunque inicialmente se confiará en el reclutamiento voluntario, se tomarán medidas si no se logran los objetivos de enlistamiento. Alemania planea aumentar su número de soldados activos de 180,000 a más de 200,000 para 2031, en respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad nacional y los compromisos con la defensa aliada.
Alemania preparación
Alemania está preparando a los estudiantes para posibles crisis y guerras, según el Ministerio del Interior, en respuesta a las crecientes tensiones con Rusia. Se considera un ataque ruso a territorio de la OTAN como un escenario realista en los próximos años, lo que ha llevado a recomendaciones para incluir entrenamiento de respuesta a crisis en las escuelas y fomentar el almacenamiento de suministros de emergencia. Esta iniciativa refleja una tendencia más amplia en Europa, donde varios países están reforzando su preparación civil ante amenazas geopolíticas. La Comisión Europea también ha instado a los ciudadanos a almacenar suministros esenciales para emergencias.
|
Iglesia Alemania
La Iglesia Evangélica Alemana (EKD) ha sido acusada de racismo tras excluir a niños blancos de un taller titulado "Conviértete en valiente y fuerte" durante su Congreso Eclesiástico. La EKD restringió la participación solo a "niños negros, indígenas y de color", lo que ha generado críticas por promover la idea de que las personas blancas no pueden experimentar racismo, contradiciendo enseñanzas bíblicas sobre la dignidad humana universal. Este incidente se inscribe en una tendencia más amplia de activismo progresista en instituciones religiosas, donde se argumenta que el racismo es un problema unidireccional. Además, se observa que el racismo anti-blanco está siendo institucionalizado en Europa, mientras que la persecución de cristianos es frecuentemente ignorada. Para más detalles, visita el enlace.
Tres miembros de una organización criminal fueron condenados en Alemania por un fraude fiscal de 24 millones de euros relacionado con la simulación de exportaciones de automóviles. El tribunal de Hagen dictó sentencias que van desde un año y nueve meses hasta cinco años y nueve meses, tras una investigación del Fiscal Público Europeo (EPPO). Desde 2022, se investigó una red que vendía vehículos usados a compradores en Italia y otros países de la UE, utilizando un esquema fraudulento para evadir el IVA. Se estima que más de 180 empresas ficticias estuvieron involucradas en este fraude, causando daños fiscales significativos. La cooperación entre las autoridades alemanas y el EPPO fue clave para desmantelar esta operación delictiva.
|
|
|
|
|