www.mil21.es

equiparacion salarial

Judiciales Córdoba

21/06/2025@18:42:08

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) de Córdoba ha aprobado una propuesta de equiparación salarial presentada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), poniendo fin a un prolongado conflicto que comenzó a inicios de 2025. En una asamblea extraordinaria, los judiciales votaron mayoritariamente a favor de la moción que busca igualar los sueldos del personal judicial provincial con los de sus pares en la Justicia Federal. El acuerdo establece incrementos salariales por categorías, con un plan de ejecución que se desarrollará en cuatro etapas durante tres años. Además, se destaca que no habrá descuentos por los once paros realizados durante el conflicto. La secretaria adjunta del gremio enfatizó la importancia de la lucha colectiva para alcanzar este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tras-un-largo-conflicto-judiciales-cordobeses-aceptan-equiparacion-salarial/.

El portavoz adjunto de Unidas Podemos deja claro en el Congreso a los dirigentes de la ultraderecha que “el objetivo de esta proposición de ley está hoy alcanzado, es innecesaria” y recuerda que la equiparación salarial para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “es una vieja reivindicación defendida en solitario por la izquierda política, en especial durante años por Izquierda Unida, y a la que ningún gobierno había atendido hasta ahora”.
  • 1

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desvinculó este martes los relevos en la cúpula de la Guardia Civil del informe sobre las manifestaciones del 8 de marzo o Día de la Mujer y atribuyó los cambios a que quiere formar “nuevos equipos”. Además, negó cualquier intento de “injerencia” en la investigación que tiene abierta una jueza de Madrid sobre si la marcha del 8-M pudo influir en la propagación del Covid-19 en la capital.