www.mil21.es

DESTACADA

Buxadé confirma la ofensiva de VOX en los tribunales contra la ley de Sánchez que deroga el delito de sedición y rebaja el de malversación.

La diputada de Cs, Anna Grau, critica el 'teatrillo presupuestario catalán' entre el Govern y el PSC y asegura que 'todos estos aspavientos no auguran nada bueno'.

Scott Bessent, ex director de inversiones de George Soros, obtuvo una rentabilidad del 30% en el año para su fondo de cobertura Key Square Capital. El Banco de Japón permitió una política monetaria menos laxa, lo que se tradujo en una revalorización del 54% para Key Square II. Los inversores esperan un aumento de los tipos de interés en 2023.

Letizia es una reina exigente y trabajadora que se preocupa por la educación de sus hijas, Leonor y Sofía. La periodista Carme Chaparro destacó que Letizia siente gran presión al cuidar a su heredera, quien habla varios idiomas, toca el violonchelo y practica equitación. Además, es aficionada a participar en actividades relacionadas con organizaciones no gubernamentales. Ella busca ser el mejor modelo posible para su hija.

Acabamos de salir de un 2022 convulso pero que en su final nos regaló alguna buena noticia.

“El balance de estos últimos meses describe a un presidente cautivo por propia voluntad que no resiste debido a su astucia, sino que le prolongan su libertad condicionada para que siga desempeñando su papel de subordinado útil a sus socios”, afirma el presidente del PP.

Parece que en los últimos tiempos estamos viviendo una vorágine de intentos de "golpes de estado" o "asaltos" a las sedes de Gobiernos en el mundo: Brasil, Alemania, Perú, Estados Unidos y etc...

Monseñor Ocáriz, prelado del Opus Dei, ha anunciado que el Congreso General Extraordinario se celebrará durante la semana de Pascua (12-16 abril). Se han recibido cerca de 600 propuestas para modificar los Estatutos, respetando el carisma transmitido por san Josemaría. El Prelado agradece las expresiones de fidelidad y deseos de trabajar juntos. Las propuestas serán organizadas para presentarlas al Congreso y luego enviadas a la Santa Sede.

Un organismo europeo decidió que Facebook e Instagram había impuesto ilegalmente anuncios personalizados a los usuarios. Twitter, ahora propiedad de Elon Musk, volverá a permitir los anuncios políticos y flexibilizará su política sobre informaciones falsas acerca de la COVID-19. Meta debe pagar una multa de 414 millones de dólares.