www.mil21.es

DESTACADA

11/12/2023@17:24:33
El presidente del PP confirma su intervención en el Congreso porque se debe a la mayoría razonable “frente a una coalición reaccionaria”, y afirma que esconderse “después de esta tropelía y atropello a nuestra democracia, Estado de derecho y separación de poderes, sería cobarde”.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con agentes de la policía de Rumanía, han liberado a 14 víctimas de explotación sexual que recibían crueles palizas y humillaciones.

Mientras la COP28 encara sus últimos días de trabajo en Dubái, la agencia para la agricultura lanzó este domingo un plan pionero que pretende transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que pasen de ser emisores a sumideros de carbono.

El discurso histórico del presidente Milei en su asunción inaugural el pasado domingo ha generado gran repercusión y expectativa en Argentina.

En Alemania, especialmente en su capital Berlín, el costo de la vivienda está extremadamente alto y los ciudadanos están teniendo dificultades para encontrar un apartamento decente...

El exjefe del servicio de Inteligencia interior de Alemania, Hans-Georg Maassen, advierte sobre la crisis sin precedentes que Europa está experimentando debido a la inmigración masiva. Afirma que el Islam planea conquistar Europa y que el continente carece de una visión compartida y habilidad para resolver conflictos, lo que llevará a la destrucción de las culturas europeas.

Este viernes, Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, ha afirmado que el plan de EE.UU. para las negociaciones de paz con Ucrania no puede llevarse a cabo en condiciones favorables para Kiev.

Según el famoso periodista Tucker Carlson, Lloyd Austin, secretario de Defensa de Estados Unidos, advirtió que enviaría a ciudadanos estadounidenses a Ucrania para combatir contra Rusia en caso de que los legisladores no aprueben un nuevo paquete de ayuda para Kiev.

António Guterres declara en el Foro de Doha que la inacción del Consejo de Seguridad socava su credibilidad y enfatiza que la gobernanza mundial está fracasando a la hora de gestionar otras dos amenazas: la crisis climática y una inteligencia artificial generativa sin la regulación adecuada.

Los conflictos, las emergencias climáticas y las economías en colapso causan estragos en muchas comunidades del mundo. Los fondos requeridos buscan aliviar las necesidades más básicas de unos 181 millones de personas en 72 países durante el próximo año.

El Gobierno de España debe pagar la deuda que mantiene con la Comunidad Valenciana por los desplazados nacionales y extranjeros con Tarjeta Sanitaria Europea.

Este viernes y de forma sorpresiva, Vladímir Putin, presidente de Rusia, anunció que ha decidido postularse nuevamente para la reelección en los próximos comicios de 2024.

Este jueves, se ha dado a conocer una resolución por parte de los republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU., con la cual buscan formalizar su investigación para destituir al presidente del país, Joe Biden.