www.mil21.es

consumo de carne

Consumo carne

26/08/2025@22:46:15

Un reciente estudio de universidades en EE.UU. y Canadá revela que el consumo de proteínas, especialmente de origen animal, no está relacionado con un mayor riesgo de mortalidad, como se creía anteriormente. De hecho, este estudio sugiere que una ingesta elevada de proteína podría actuar como una barrera protectora contra enfermedades como el cáncer. La investigación, que analizó datos de casi 16,000 adultos, encontró que quienes consumen más proteínas animales tienen tasas significativamente más bajas de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares. Este hallazgo proporciona claridad sobre la importancia de las proteínas en la dieta y desafía nociones previas sobre su consumo. Para más detalles, visita el enlace.

Un miembro del equipo de bioética del Foro Económico Mundial propone la modificación genética de los seres humanos para reducir su tamaño y generar intolerancia hacia la carne. Esto forma parte de un plan para disminuir el consumo de carne y ayudar al medio ambiente. Además, se menciona que entidades globalistas como el WEF toman en serio estas filosofías y promueven cambios en las dietas humanas hacia una base vegetal.
  • 1

Los CDC de Estados Unidos afirman que las garrapatas de inicio solitario están causando alergias a la carne en las personas, lo que podría ser un problema emergente de salud pública. Sin embargo, se plantea la posibilidad de que esta afirmación sea una estratagema para persuadir a más personas a dejar de consumir carne debido al calentamiento global. También se menciona la posibilidad de que las garrapatas estén siendo utilizadas como armas biológicas para hacer que las personas sean alérgicas a la carne.

VOX ha presentado una Proposición No de Ley exigiendo la reprobación del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por las actuaciones adoptadas frente a determinados sectores estratégicos para España, contrarias al interés general y realizadas con una absoluta falta de diligencia.