www.mil21.es

conferencia sectorial

Pisos turísticos

El ministro destaca la importancia de proteger el derecho a la vivienda y combatir las prácticas abusivas en el sector del alquiler turístico

06/06/2025@10:42:10

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha instado a los consejeros de Consumo de las Comunidades Autónomas a sancionar a las empresas detrás de los pisos turísticos ilegales. Durante la 32ª Conferencia Sectorial de Consumo, Bustinduy destacó la importancia de proteger el derecho a la vivienda y recordó acciones recientes del Ministerio, como la solicitud a Airbnb para bloquear más de 65,000 anuncios irregulares. También se proporcionó información sobre anuncios ilegales en Galicia y Baleares para facilitar inspecciones y sanciones. Bustinduy enfatizó que los gobiernos autonómicos deben actuar contra prácticas abusivas en el alquiler de viviendas.

Medio rural

La nueva estrategia busca impulsar el desarrollo sostenible y la cohesión en zonas rurales, promoviendo la participación de diversos actores en su implementación

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó en la Conferencia Sectorial para el Reto Demográfico que las aportaciones a la consulta pública de la nueva Estrategia Nacional evidencian que el medio rural es un territorio lleno de oportunidades. Se recibieron 191 contribuciones durante la fase de audiencia pública, lo que refleja un alto nivel de participación de diversos actores. Aagesen subrayó la importancia de estas aportaciones en áreas como el emprendimiento y la dinamización económica. La estrategia busca promover políticas de cohesión socio-territorial y mejorar la calidad de vida en los territorios rurales. Para más detalles, visita el enlace.

Reparto fondos

El nuevo acuerdo busca fortalecer la igualdad y mejorar la corresponsabilidad en el cuidado, beneficiando a las comunidades autónomas

Las comunidades autónomas de Ceuta y Melilla, junto con el Ministerio de Igualdad, han acordado la distribución de 142,5 millones de euros para el Plan Corresponsables en 2025. La ministra Ana Redondo destacó que este plan busca reducir la brecha de género en los cuidados y mejorar la corresponsabilidad financiera. Se introducen novedades como la cogobernanza, donde el 75% de los fondos provendrán del Gobierno y el 25% de las comunidades. Este acuerdo refuerza la visibilidad institucional y el seguimiento del plan, consolidando políticas públicas que promueven la igualdad entre géneros.

La Junta de Andalucía considera "ridículo" el cálculo del Ministerio de Justicia que estima en 3,3 millones de euros el coste total de la Ley de Eficiencia en la comunidad. El consejero José Antonio Nieto argumenta que solo la ampliación de personal necesaria para adaptar 70 partidos judiciales en la primera fase asciende a 3,5 millones anuales. La ley requiere una transformación significativa del sistema judicial andaluz, con un coste total estimado de alrededor de 60 millones de euros. Nieto critica la falta de diálogo del Gobierno central y denuncia que los fondos mencionados por el ministro son recursos anteriores relacionados con la digitalización judicial, no vinculados a esta reforma.

  • 1

Modificación PAC

Se introducen ajustes en la PAC para mejorar la ejecución y flexibilidad de las ayudas, tras un proceso de diálogo con las comunidades autónomas

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado por unanimidad la modificación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC). El ministro Luis Planas destacó que los ajustes buscan mejorar la aplicación de las ayudas directas y las medidas de desarrollo rural, basándose en la experiencia de los dos primeros años de implementación. Las modificaciones incluyen aclaraciones sobre el uso agrivoltáico y cambios en los ecorregímenes, además de ajustes en las intervenciones sectoriales. La propuesta será elevada al Consejo de Ministros y enviada a la Comisión Europea para su aprobación definitiva, con el objetivo de que las nuevas medidas entren en vigor en octubre de 2025. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-conferencia-sectorial-de-agricultura-aprueba-la-modificacion-del-plan-estrategico-de-la-pac/.

Distribución empleo

Iniciativas para fomentar el empleo y la formación en diversas comunidades autónomas se fortalecerán con esta significativa inversión pública

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, junto con las comunidades autónomas, ha acordado la distribución de 2.571 millones de euros para Políticas Activas de Empleo (PAE) en 2025 durante la LXXXVI Conferencia Sectorial de Empleo. Esta inversión se destinará a programas de empleo y formación, asegurando un marco financiero hasta 2029 que garantice la continuidad de estas políticas. Se priorizará la formación en áreas como inteligencia artificial y negociación colectiva, y los fondos se distribuirán en función del cumplimiento de objetivos establecidos en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno. La medida busca mejorar la empleabilidad y fortalecer el Sistema Nacional de Empleo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trabajo-y-comunidades-autonomas-acuerdan-la-distribucion-territorial-de-2-571-millones-de-euros-en-politicas-activas-de-empleo-en-2025/.