www.mil21.es

Cáceres

14/07/2025@10:38:49

La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal acusada de estafar casi 1,6 millones de euros a través de internet. La organización, compuesta por 15 personas, utilizaba métodos como el "man in the middle" para defraudar a empresas y la "estafa del amor" para engañar a particulares. Las investigaciones revelaron más de 50 estafas en todo el país, comenzando con una denuncia en Cáceres por parte de una mujer que perdió más de 100.000 euros en una relación fraudulenta. Tras dos años de investigación, se realizaron múltiples detenciones y registros, donde se encontraron dispositivos tecnológicos y documentación bancaria relacionada con las estafas. El caso destaca la creciente amenaza de cibercriminalidad en España.

Violencia género

La violencia de género sigue cobrando vidas, dejando un impacto devastador en familias y comunidades que necesitan apoyo y protección

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 38 años en Cáceres, presuntamente a manos de su pareja. Este caso eleva a 12 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.306 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha lanzado la licitación para la ampliación del Palacio de Justicia de Cáceres. Este proyecto integrará los actuales juzgados y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, convirtiéndose en el Tribunal de Instancia tras la Ley 1/2025. La convocatoria estará abierta hasta el 23 de abril, con un plazo de ejecución de 36 meses y una inversión superior a 16 millones de euros. La ampliación abarcará 8.790 m2 y se conectará al edificio existente mediante una pasarela. Para más detalles, visita el enlace.

Hay tres personas detenidas y ocho investigadas por asociación ilícita y estafa. La Guardia Civil ha identificado hasta el momento a más de un centenar de víctimas estafadas por la organización.

La sentencia, que cuenta con un voto particular, le condena al pago de una multa de seis meses a razón de 15 euros el día y a indemnizar a la familia del finado con 108.000 euros.

  • 1

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido elaborar una propuesta priorizada para incrementar la planta judicial en respuesta a la nueva organización de los Tribunales de Instancia, establecida por la Ley Orgánica 1/2025. Esta reforma busca adaptar el sistema judicial a las necesidades actuales y garantizar la eficiencia en la administración de justicia. El CGPJ recabará informes de los Tribunales Superiores de Justicia para evaluar las necesidades específicas de cada territorio antes de remitir su propuesta al Ministerio correspondiente. Además, se han presentado borradores de instrucciones sobre el funcionamiento de estos nuevos tribunales, con el objetivo de proporcionar claridad y seguridad jurídica. La reunión del Pleno se llevó a cabo en Cáceres, marcando un esfuerzo por acercar el CGPJ a las realidades territoriales.

La Audiencia Provincial de Cáceres ha inhabilitado al alcalde de Villanueva de la Sierra por trece años debido a prevaricación. Aunque fue absuelto de otros cargos como malversación y falsedad documental, esta condena implica la pérdida definitiva de su cargo. La sentencia revela que el alcalde, en funciones desde 2015, autorizó pagos a proveedores a pesar de los reparos de la secretaria interventora. La decisión no es firme y se puede apelar ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Para más detalles, visita el enlace.

La Audiencia Provincial de Cáceres falla que no ha quedado probado el destino que dio el anciano al dinero que retiraba de la entidad bancaria.

La sentencia aplica el veredicto del jurado popular y le declara culpable de un delito de homicidio. Además tendrá que abonar a los familiares del fallecido en concepto de indemnización 67.000 euros.