www.mil21.es

ALMA

Explosión estelar

08/08/2025@21:08:40

Un equipo de astrónomos japoneses ha descubierto un fenómeno inédito: una estrella quedó atrapada en su propia explosión, lo que podría revolucionar nuestra comprensión sobre la formación de estrellas y planetas. Este evento fue observado a 441 años luz de la Tierra en la constelación de Ofiuco, utilizando el radiotelescopio ALMA en Chile. La estrella, identificada como WSB 52, presenta deformaciones en su rotación debido a interacciones complejas con chorros de gas caliente y burbujas de choque. Este hallazgo, publicado en The Astrophysical Journal, sugiere que los procesos caóticos podrían ser comunes en las etapas iniciales de formación estelar, ofreciendo nuevas perspectivas sobre el origen de sistemas planetarios. Para más información, visita el enlace original.

Ayudas guionistas

Nuevas oportunidades para guionistas: el ICAA busca fortalecer la industria audiovisual y apoyar proyectos en lenguas cooficiales y de autoría femenina

El Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ha lanzado una nueva línea de ayudas para guionistas con un presupuesto de 8,5 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a financiar la escritura de guiones para largometrajes, documentales y obras audiovisuales, buscando mejorar la situación laboral de los guionistas y fortalecer la industria cinematográfica española. Las solicitudes se abrirán en las próximas semanas, con cuantías de hasta 30.000 euros para proyectos de largometrajes y 25.000 euros para documentales. Además, se priorizarán proyectos en lenguas cooficiales y escritos por mujeres. Esta iniciativa recupera una línea de apoyo que no se convocaba desde 2011. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ministerio-de-cultura-impulsa-una-linea-de-ayudas-para-apoyar-a-guionistas-por-valor-de-85-millones-de-euros/.

  • 1

Mientras usaban el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para estudiar los máseres presentes alrededor de la inusual estrella MWC 349A, un equipo científico descubrió algo inesperado: un desconocido chorro de material emanando del disco de gas de la estrella a velocidades inverosímiles.