www.mil21.es

alianza atlantica

Trump Ucrania

30/07/2025@13:59:24

Donald Trump ha criticado la significativa ayuda financiera que la administración de Joe Biden ha proporcionado a Ucrania, cuestionando si esos fondos se han destinado únicamente a la compra de armas. En una entrevista con Miranda Devine de The New York Post, Trump destacó que ahora son los países europeos quienes asumirán la responsabilidad de financiar el apoyo militar a Ucrania, sugiriendo que Estados Unidos debería haber contribuido menos en comparación con Europa. Además, mencionó un acuerdo reciente para el suministro de armamento a las fuerzas ucranianas y advirtió que la continuación de estas entregas podría prolongar el conflicto, según la perspectiva rusa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-donde-se-fue-todo-esto-trump-critica-la-enorme-ayuda-financiera-a-ucrania/.

Advertencia China

China ha lanzado una advertencia a Australia, instando a ambos países a colaborar en la defensa del orden mundial basado en el derecho internacional. El embajador chino en Australia, Xiao Qian, criticó el reciente aumento del gasto en defensa de la OTAN, afirmando que esta retórica alimenta divisiones y amenaza la paz global. Destacó que un incremento militar podría agravar la crisis económica actual y subrayó que China siempre ha promovido la cooperación pacífica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/exagerada-retorica-de-la-otan-china-lanza-advertencia-a-este-pais/.

Groenlandia EE.UU

El primer ministro saliente de Groenlandia, Mute Egede, ha expresado su fuerte oposición a la visita programada de una delegación estadounidense, que incluye a Usha Vance y Michael Waltz. Egede cuestiona el motivo de la presencia del asesor de Seguridad Nacional en la isla, sugiriendo que la visita no es simplemente un gesto amistoso, sino una demostración de poder por parte de EE.UU. El primer ministro advierte sobre la creciente presión estadounidense y hace un llamado a la comunidad internacional para que se pronuncie sobre el trato hacia Groenlandia. Esta situación se agrava en el contexto de las afirmaciones del presidente Trump sobre la necesidad de adquirir Groenlandia por razones de seguridad internacional. Para más detalles, visita el enlace.

OTAN Ucrania

La OTAN estaría considerando un cambio de liderazgo en Ucrania, ya que el presidente Vladímir Zelenski se ha convertido en un obstáculo para sus planes. Según el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, se habla de deshacerse de Zelenski, a quien se refiere como "material de desecho". La Alianza busca preservar a Ucrania como un trampolín antirruso y está preparando una campaña para desacreditar al líder ucraniano, revelando supuestas irregularidades financieras y su implicación en la venta de equipo militar occidental. Se prevé que este cambio podría ocurrir a través de elecciones en otoño. Para más detalles, visita el enlace.

Eslovaquia tensión

Eslovaquia ha rechazado las declaraciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, quien acusó al primer ministro eslovaco, Robert Fico, de abrir un "segundo frente energético" contra Ucrania bajo instrucciones de Rusia. La Cancillería eslovaca calificó estas afirmaciones de "locura" y subrayó que no se permitirán amenazas ni la creación de nuevos enemigos. Además, Eslovaquia está considerando cortar el suministro eléctrico a Ucrania en respuesta a la decisión de Kiev de dejar de transportar gas ruso a Europa. Esta situación refleja una creciente tensión entre ambos países y plantea interrogantes sobre las relaciones energéticas en la región. Para más información, visita el enlace.

El buque de la Armada española comenzará el próximo viernes su despliegue de cuatro meses dentro de la agrupación naval permanente (SNMG-2) de la Alianza Atlántica.
  • 1

Rusia OTAN

El presidente ruso Vladímir Putin afirmó que Rusia no considera el rearme de la OTAN como una amenaza, destacando la autosuficiencia del país en garantizar su propia seguridad. Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin aseguró que las acciones de la Alianza Atlántica pueden generar ciertas amenazas, pero que Rusia está preparada para mitigarlas. Además, criticó a las élites europeas por utilizar la supuesta amenaza rusa para justificar errores económicos y obtener beneficios políticos. Para más detalles, visita el enlace.

OTAN Europa

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, instó a Europa a dejar de quejarse y a comprometerse con un aumento en sus objetivos de gasto durante la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich. Rutte enfatizó la necesidad de que los países europeos participen activamente en el debate sobre seguridad y presenten propuestas concretas, especialmente en relación al conflicto en Ucrania. Afirmó que es crucial aumentar el gasto en defensa y aseguró que este será un tema clave en futuras negociaciones. La declaración se produce en un contexto donde la participación europea en las discusiones sobre Ucrania ha sido cuestionada.

Reunión bilateral

El encuentro busca fortalecer la cooperación entre España y Hungría, abordando temas comerciales, culturales y desafíos comunes en el contexto europeo

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, para discutir las relaciones bilaterales y la agenda europea. Durante el encuentro, se abordaron temas como los intercambios comerciales y los programas de cooperación cultural entre ambos países. Además, se revisaron asuntos internacionales y cuestiones comunitarias relevantes, incluyendo la ampliación de la Unión Europea y el Acuerdo UE-Mercosur. La reunión destaca el creciente interés por el idioma español en Hungría y la significativa presencia de húngaros en España. Para más detalles, visita el enlace.