La joven ‘influencer’ mexicana Marian Izaguirre falleció el pasado viernes en un hospital del estado de Michoacán, tras una serie de acontecimientos que aún se encuentran bajo investigación. Según los reportes oficiales, Marian, quien se dedicaba a compartir contenido relacionado con la moda y el maquillaje en TikTok, sufrió muerte cerebral.
Previo a su trágico desenlace, la joven había generado preocupación entre sus seguidores al publicar un video en el que aparecía maquillada de payaso mientras realizaba un ‘playback’ de la canción “Porque te vas” de Jeanette. En este video, que fue compartido en diversas locaciones y en el que se le podía ver llorando, se convirtió en su última publicación antes de ser reportada como desaparecida el 2 de septiembre.
Hallazgo y circunstancias
Marian fue localizada cuatro días después de haber sido reportada como desaparecida, en un hotel de la ciudad de Morelia, donde se encontraba en estado crítico. A pesar de ser trasladada inmediatamente a un centro médico, las complicaciones que presentó llevaron a los médicos a declarar su muerte cerebral. La familia decidió autorizar la donación de sus órganos, incluyendo piel, músculo esquelético, córneas y riñones.
El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que Marian había salido de Uruapan, donde fue vista por última vez antes de desaparecer. Se presume que se refugió en el hotel tras ser víctima de violencia intrafamiliar. Este caso está siendo investigado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género.
Reacciones y reflexiones
Este trágico suceso ha conmocionado a sus seguidores y a la comunidad en general, generando un debate sobre la seguridad y el bienestar emocional de los jóvenes influencers en redes sociales. La historia de Marian Izaguirre resalta la importancia de abordar temas como la violencia intrafamiliar y la salud mental entre los jóvenes.
Los hechos continúan desarrollándose y las autoridades están trabajando para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon su desaparición y posterior fallecimiento.