www.mil21.es
Trump apoya a Ciattarelli en carrera por la gobernación de Nueva Jersey
Ampliar

Trump apoya a Ciattarelli en carrera por la gobernación de Nueva Jersey

miércoles 14 de mayo de 2025, 18:29h

Escucha la noticia

Donald Trump ha respaldado a Jack Ciattarelli como candidato republicano a la gobernación de Nueva Jersey, consolidándolo como favorito para las primarias del partido. Este apoyo, anunciado en su red Truth Social, destaca la transformación de Ciattarelli en un aliado leal del movimiento MAGA, a pesar de sus críticas pasadas hacia Trump. La contienda entre Ciattarelli y Bill Spadea, otro candidato pro-Trump, se intensifica mientras ambos luchan por el apoyo de la base republicana. A pesar del respaldo de Trump, su influencia en Nueva Jersey es incierta, evidenciada por la reciente derrota de su candidata al Senado. Las primarias también se ven afectadas por cambios en el sistema electoral que podrían alterar las dinámicas de poder entre los candidatos.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su apoyo a Jack Ciattarelli como candidato del Partido Republicano para la gobernación de Nueva Jersey. Este respaldo se produce a menos de un mes de las primarias del partido y se ha comunicado a través de su plataforma Truth Social.

Con este anuncio, Trump consolida a Ciattarelli como el principal contendiente para obtener la nominación republicana en una elección que ha estado marcada por debates sobre quién representa mejor los valores del movimiento “America First” promovido por el expresidente.

Un cambio significativo en la contienda

En su mensaje, Trump describió a Ciattarelli como un “excelente candidato America First” y destacó su evolución hacia un aliado leal del movimiento MAGA, a pesar de que anteriormente había realizado críticas hacia el presidente en ciertos temas. En 2015, Ciattarelli llegó a calificarlo de “charlatán” y solicitó su retiro de la contienda presidencial de 2016. Aunque ha intentado minimizar esas declaraciones, sus oponentes lo han señalado repetidamente como un “RINO” (Republicano solo de nombre) o un “never-Trumper”.

Esta es la tercera ocasión en que Ciattarelli busca la gobernación. En 2021 fue el nominado republicano y estuvo cerca de derrotar al actual gobernador demócrata, Phil Murphy, ganando así notoriedad entre los votantes del estado.

Estrategias en juego

A diferencia de su campaña anterior, Ciattarelli ha adoptado una postura más abiertamente pro-Trump, con el objetivo de atraer a una base republicana que se identifica cada vez más con el expresidente. La contienda republicana ha estado caracterizada por un enfrentamiento directo entre él y Bill Spadea, exlocutor de radio y defensor acérrimo del trumpismo. Ambos candidatos compiten intensamente para posicionarse como el verdadero heredero político de Trump en Nueva Jersey.

Spadea ha criticado a Ciattarelli por sus anteriores comentarios negativos sobre Trump, mientras que este último ha respondido señalando que Spadea también expresó dudas en 2021 acerca del regreso político del expresidente.

El impacto del respaldo de Trump

A pesar de haber recibido elogios por parte de Trump en su programa radial y contar con el apoyo de figuras como Michael Flynn, exasesor de seguridad nacional, la decisión oficial del expresidente de respaldar a Ciattarelli podría alterar significativamente el panorama electoral. Esto podría debilitar la narrativa que posiciona a Spadea como el “candidato auténticamente MAGA”. Sin embargo, Spadea ha dejado claro que no está dispuesto a comprometerse a apoyar a Ciattarelli si este resulta ganador en las primarias.

Aunque cuenta con el respaldo de Trump, la influencia del expresidente no siempre garantiza el éxito en Nueva Jersey. En 2023, su candidata al Senado, Christine Serrano Glassner, perdió ante Curtis Bashaw durante las primarias, lo que evidencia que el apoyo presidencial no asegura necesariamente una victoria en un estado tradicionalmente demócrata.

Cambios en las dinámicas electorales

Un factor adicional relevante en estas primarias es la eliminación del sistema conocido como “línea de condado”, que anteriormente otorgaba ventajas visuales en las boletas a los candidatos respaldados por los partidos. Este año, Ciattarelli fue el único republicano en participar formalmente en las convenciones de condado y logró obtener la mayoría por defecto; mientras tanto, Spadea optó por dirigirse directamente a los votantes evitando este proceso.

La campaña también cuenta con una activa participación de antiguos aliados de Trump en ambos lados. Kellyanne Conway lidera un super PAC que apoya a Ciattarelli, mientras que Bill Stepien, exgerente de campaña de Trump, asesora a Spadea. Otros candidatos republicanos incluyen al senador estatal Jon Bramnick, quien ha sido crítico abierto hacia Trump, así como figuras menos conocidas como Mario Kranjac y Justin Barbera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios