El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su pesar por la muerte del exmandatario uruguayo, José ‘Pepe’ Mujica, quien falleció a causa de un cáncer de esófago que lo había afectado durante varios meses. En un mensaje difundido este martes, Maduro transmitió sus condolencias y solidaridad a los familiares y compañeros de Mujica.
«Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José ‘Pepe’ Mujica. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad», escribió el mandatario en su canal de Telegram.
Un legado perdurable
Maduro destacó que Mujica será recordado «con cariño». En su mensaje, subrayó: «Desde la Venezuela revolucionaria, libertaria y heredera de Bolívar y Chávez, enviamos un fraterno abrazo al pueblo de José Gervasio Artigas; nuestro pueblo hermano. ¡Honor y gloria eterna al ‘Pepe’ Mujica!»
La Cancillería venezolana también emitió un comunicado en el que se expresa el pesar por la desaparición física del líder izquierdista. En este documento, se extienden las condolencias al Gobierno y pueblo uruguayo, así como a la esposa de Mujica, Lucía Topolansky.
Reacciones en América Latina
La muerte del expresidente uruguayo ha generado reacciones entre diversos líderes latinoamericanos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo calificó como un «ejemplo para América Latina y el mundo entero». Por su parte, el presidente boliviano Luis Arce lo describió como «un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social», añadiendo que «su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo».
Mujica es recordado no solo por su trayectoria política sino también por su compromiso con los valores sociales. Durante su mandato, enfrentó con determinación las dictaduras que asolaron Uruguay y promovió políticas con sentido humano que contribuyeron a la integración y unidad regional.