La empresa Worldcoin, liderada por Sam Altman, ha iniciado la implementación de esferas cromadas en seis importantes ciudades de Estados Unidos: Atlanta, Austin, Los Ángeles, Miami, Nashville y San Francisco. Estas esferas están diseñadas para escanear las iris de los usuarios, generando un código único denominado «IrisCode» que permite la verificación de identidad.
Los usuarios verificados recibirán un World ID, considerado como un «pasaporte digital global», junto con tokens WLD que pueden ser utilizados en diversas plataformas como Minecraft, Reddit y Shopify. El objetivo principal de este sistema es facilitar una verificación en línea anónima y a prueba de inteligencia artificial.
Expansión y asociaciones estratégicas
Worldcoin tiene planes ambiciosos para instalar 7,500 orbes en todo el país antes del año 2025. Para ello, ha establecido alianzas con tiendas Razer, cafeterías y campus universitarios. Hasta la fecha, más de 12 millones de usuarios han sido escaneados a nivel mundial desde su lanzamiento.
A pesar de las ventajas prometidas, existen preocupaciones sobre los riesgos asociados a la vigilancia masiva. Críticos advierten sobre el potencial abuso de esta tecnología debido a los vínculos de Altman con OpenAI. En respuesta a estas inquietudes, países como España, India y Francia han impuesto restricciones temporales o prohibiciones sobre el uso de estos dispositivos por violaciones a la privacidad de datos.
Seguridad y privacidad en duda
Worldcoin asegura que los escaneos son eliminados tras su procesamiento y que los datos se almacenan de manera segura. Sin embargo, voces críticas como la del defensor de la privacidad Glen Goodman cuestionan la posibilidad de mal uso y los riesgos de hackeo asociados al sistema. Además, la sede registrada en las Islas Caimán genera desconfianza entre algunos sectores.
La reciente implementación de esta tecnología ha suscitado un amplio debate sobre sus implicaciones éticas y prácticas. Durante una presentación previa al lanzamiento oficial, Altman expresó su deseo de mantener a los humanos como el centro del ecosistema digital frente al creciente contenido generado por inteligencia artificial.
A medida que avanza este proyecto innovador pero controvertido, queda por ver cómo reaccionarán tanto el público como las autoridades ante esta nueva forma de verificación digital.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Ciudades en EE.UU. donde se han desplegado los orbes. |
7,500 |
Orbes que Worldcoin planea instalar en total para 2025. |
12 millones |
Usuarios que han sido escaneados globalmente. |
3 |
Paises (España, India y Francia) que han restringido o prohibido el uso de los orbes. |