La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, llevó a cabo una reunión telemática con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci. Durante este encuentro, se abordaron diversos aspectos relacionados con la crisis eléctrica que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.
Aagesen destacó la cordialidad y productividad de la reunión, mencionando que ambos funcionarios acordaron intensificar la colaboración entre sus respectivos países para esclarecer las causas de la crisis y evitar su repetición en el futuro. “Hemos mantenido un encuentro muy cordial y fructífero, en el que nos hemos emplazado a intensificar la colaboración y la cooperación entre nuestros dos Estados”, expresó Aagesen.
Colaboración internacional ante la crisis eléctrica
Este diálogo se produce tras una carta enviada por Aagesen a su homólogo francés, donde agradeció el apoyo recibido durante la fase de restablecimiento del suministro eléctrico. La comunicación institucional refleja el compromiso de ambos gobiernos en trabajar conjuntamente para abordar los desafíos energéticos.
Tanto Aagesen como Ferracci coincidieron en que el próximo Consejo informal de Energía de la Unión Europea, programado para llevarse a cabo en Varsovia la próxima semana, debe considerar lo sucedido en la Península Ibérica como uno de los temas centrales a discutir.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes se reunieron para discutir la crisis eléctrica?
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se reunió telemáticamente con el ministro de Industria y Energía de Francia, Marc Ferracci.
¿Cuál fue el objetivo de la reunión?
El objetivo fue abordar varios aspectos de la crisis eléctrica que sufrió la Península Ibérica el pasado 28 de abril y aumentar la cooperación entre España y Francia para esclarecer las causas de dicha crisis.
¿Qué declaraciones hizo Sara Aagesen sobre la reunión?
Aagesen declaró que el encuentro fue "muy cordial y fructífero", y que se emplazaron a intensificar la colaboración entre ambos países para evitar que una crisis similar vuelva a suceder.
¿Qué se discutirá en el próximo Consejo informal de Energía de la UE?
Tanto Aagesen como Ferracci coincidieron en la necesidad de que el próximo Consejo informal de Energía, que se celebrará en Varsovia, tenga en cuenta lo sucedido en la Península como uno de los principales elementos a tratar.