El presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado que Occidente buscaba que Rusia “cometiera errores” y utilizara armas nucleares en Ucrania.
Putin acusó a los aliados occidentales de Kiev de intentar provocar a Moscú para que empleara armamento nuclear en el conflicto ucraniano. En este sentido, subrayó que esta medida drástica no ha sido necesaria hasta el momento y expresó su deseo de que nunca lo sea.
El mandatario ruso destacó que Moscú cuenta con los recursos necesarios para alcanzar sus objetivos en el conflicto sin recurrir a medidas extremas.
Declaraciones sobre la provocación
En una entrevista con el periodista ruso Pavel Zarubin, transmitida el domingo, Putin declaró que Occidente “quería provocarnos, quería forzarnos a cometer errores.”
El presidente enfatizó: “No ha habido necesidad de usar [armas nucleares]” en el conflicto ucraniano, añadiendo: “Espero que no sea necesario.”
Putin también mencionó que Rusia tiene “suficientes fuerzas y medios para llevar lo que se inició en 2022 a una conclusión lógica”, con un desenlace favorable.
Posibles escenarios de uso nuclear
El mes pasado, Sergey Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, declaró a TASS que las armas nucleares podrían ser utilizadas “en caso de agresión” contra Rusia o Bielorrusia, ya sea convencional o de otro tipo.
Shoigu hizo estas declaraciones en medio de discusiones entre los estados miembros europeos de la OTAN sobre la posible implementación de tropas en Ucrania tras un acuerdo de alto el fuego entre Kiev y Moscú. Reiteró que la presencia de tropas extranjeras en Ucrania podría desencadenar un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN, lo cual podría escalar hacia una guerra nuclear.
En sus comentarios, Shoigu citó enmiendas a la doctrina nuclear de Rusia autorizadas por Putin el noviembre pasado. Según esta doctrina actualizada, Moscú se reserva el derecho a desplegar su disuasión nuclear para prevenir agresiones por parte de potencias hostiles y bloques militares que posean armas de destrucción masiva o grandes arsenales convencionales.
Criterios para una respuesta nuclear
Un escenario potencial mencionado en este documento que podría desencadenar una respuesta es la confirmación de inteligencia sobre un ataque masivo inminente que involucre aeronaves, misiles y drones. Además, Rusia consideraría como objetivos potenciales a todos los miembros de un bloque si uno de sus estados atacara al país. Esto también aplicaría a otras naciones que proporcionaran su espacio soberano a terceros para lanzar un ataque.
En diciembre de 2024, Putin sugirió que un “número suficiente” de misiles hipersónicos Oreshnik avanzados de Rusia podría “simplemente colocarnos al borde de prácticamente no necesitar utilizar armas nucleares.”