www.mil21.es

Mascotas

Mascotas obesidad

25/08/2025@11:39:28

Ante el creciente problema de obesidad en mascotas, las empresas estadounidenses Okava y Vivani Medical han creado OKV-119, un implante que imita el funcionamiento de medicamentos como Ozempic para humanos. Este dispositivo, del tamaño de un chip, libera exenatida durante seis meses, ayudando a reducir el apetito y aumentar la saciedad. Los primeros ensayos en gatos han mostrado resultados prometedores, con una reducción del 5% en su peso en tres meses. Se espera que el producto esté disponible para perros entre 2028 y 2029. Para más información, visita el enlace.

Puebla animal

Un gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha lanzado una innovadora campaña mediática para crear conciencia sobre la reforma a la Ley de Bienestar Animal. En un evento inusual, entrevistó a su perro 'Tomy', un golden retriever designado como director honorífico de Bienestar Animal. La campaña busca sensibilizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas y reducir el abandono animal. Armenta destacó la importancia de adoptar animales de manera consciente y regular las prácticas comerciales relacionadas con su venta y adopción. Para más detalles, visita el enlace.

Reacción canina

Un conmovedor video muestra la reacción salvadora de Reggie, un perro boxer, al ver a su amigo Yogi, un bulldog francés, sufriendo una convulsión en casa sin humanos presentes. Yogi padece epilepsia severa, y la rápida intervención de Reggie ha sido destacada por su dueña, Sarah McArdle Strilka. Este acto heroico resalta el vínculo especial entre los perros y su capacidad para ayudar a otros en momentos críticos. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Vacunas mascotas

Bill Gates is accused of using pet vaccines to administer depopulation drugs, raising concerns among pet owners as cancer and autoimmune diseases in pets surge. Reports indicate that cats and dogs are experiencing sudden deaths and unexplained health issues, leading to fears of a coordinated effort to control animal populations under the guise of sustainability. Critics argue that routine vaccinations may be harmful and profit-driven rather than protective. Veterinarians like Dr. John Robb are speaking out against these practices, highlighting the risks associated with experimental mRNA vaccines being introduced into veterinary medicine. The situation calls for urgent attention to protect pets from potential harm linked to these controversial vaccination practices. For more details, visit the full article.

“Pet-boom” es el término de moda para definir el aumento de adopciones y del número de mascotas en la población tras la pandemia. En la actualidad en España hay 6,7 millones de personas menores de 15 años, según el INE. Y el número de perros asciende a los 9,3 millones. Es decir, hay casi dos perros por cada niño. La pandemia aumentó el número de familias interespecies, siendo “perrhijos” un nuevo concepto acuñado para denominar a las mascotas.