www.mil21.es

jurisdiccion militar

04/06/2025@12:10:25

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado a seis nuevos magistrados en el Tribunal Supremo, de los cuales tres son mujeres: Raquel Blázquez, Nuria Auxiliadora Orellana y Luisa María Gómez Garrido. Estas designaciones incrementan la representación femenina en el alto tribunal, alcanzando un total de 21 mujeres. Además, se han realizado nombramientos en diversas Audiencias Provinciales y tribunales superiores de justicia. Desde su constitución en julio, el CGPJ ha efectuado 120 nombramientos, con un 42,5% de mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

La Sala de Gobierno del Tribunal Militar Central ha recuperado sus competencias, que habían sido asumidas excepcionalmente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en octubre de 2021. Este cambio se produce tras la toma de posesión de la general auditor María Eugenia Ruiz Hernández como vocal auditor, lo que permite al tribunal contar con el número mínimo de miembros requeridos por la ley. La recuperación de estas competencias es un paso hacia la normalización del funcionamiento de la jurisdicción militar en España, ya que el CGPJ había ejercido funciones gubernativas sobre esta área desde 2021. La noticia destaca la importancia del nombramiento y los cambios en la estructura judicial militar. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-sala-de-gobierno-del-tribunal-militar-central-recupera-sus-competencias-que-el-cgpj-asumio-de-forma-excepcional-en-2021/

  • 1

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, inauguró la reunión de especialistas de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo en la sede de la Fiscalía General. Este encuentro, que se lleva a cabo hoy y mañana, abordará temas como el recurso de casación, la competencia de la jurisdicción militar y las pruebas de detección de drogas. García Ortiz destacó la importancia de integrar estructuras jerárquicas diferentes bajo un principio de unidad, asegurando que tanto civiles como militares compartan los mismos principios del Estado de derecho. También anunció la propuesta de un encuentro entre Fiscalías Territoriales para mejorar la comunicación en el ámbito militar. La reunión cuenta con la participación de juristas en prácticas y destacados ponentes del ámbito jurídico militar.