www.mil21.es

Deportes

Culturismo España

30/07/2025@14:36:19

Una culturista española que se preparaba para competir en el prestigioso evento 'Ms. Olympia' ha sufrido una muerte fulminante, conmocionando al mundo del culturismo y los deportes en España y Europa. Este trágico suceso resalta la importancia de la salud y el bienestar en el ámbito deportivo. Para más detalles sobre esta impactante noticia, visita el enlace.

Trump golfista

Un video viral muestra al expresidente de EE.UU., Donald Trump, supuestamente haciendo trampa en un campo de golf en Escocia. Las imágenes capturan a un caddie dejando caer una bola frente a Trump mientras se prepara para jugar. La situación ha generado críticas en redes sociales, donde muchos acusan al exmandatario de falta de integridad, comparando su acción con sus promesas de campaña sobre la reducción de precios. Algunos defensores argumentan que se trataba de una partida informal y que no hay problema en facilitar el juego. Esta no es la primera vez que Trump enfrenta acusaciones de hacer trampa en el golf. Para más detalles, visita el enlace.

Córdoba eventos

Córdoba se ha consolidado como un epicentro de eventos culturales y deportivos, generando más de $170 mil millones en movimiento económico a través de 11 eventos destacados, incluyendo el recital de Paul McCartney y el Festival Cosquín Rock. Durante el primer Foro de la Industria de Congresos y Espectáculos, se destacó la importancia del turismo, el transporte y la gastronomía en este impacto económico. El gobernador Martín Llaryora subrayó la necesidad de infraestructura para apoyar esta industria, que representa una gran oportunidad para el desarrollo local. Se prevé que entre octubre de 2024 y mayo de 2025, Córdoba sea sede de importantes eventos que seguirán impulsando su economía. Para más información, visita el enlace.

Concachampions Miami

Inter Miami ha avanzado a las semifinales de la Concacaf Champions Cup 2025 tras vencer 3-1 a Los Angeles FC en un emocionante partido en el Chase Stadium, destacando la actuación de Lionel Messi. El próximo rival del equipo será Vancouver Whitecaps, que eliminó a Pumas de la UNAM. Las fechas de los partidos son el jueves 24 de abril en Canadá y la revancha el jueves 30 en Florida. La gran final del torneo está programada para el 1 de junio. Además, Inter Miami se prepara para enfrentar a Chicago Fire y Columbus Crew en la MLS antes de sus compromisos por la Concachampions.

Brasil clásico

La Selección de Brasil comenzó su preparación para el clásico contra Argentina con un entrenamiento que destacó por la participación diferenciada de Vinicius Júnior, quien realizó ejercicios aislados debido a problemas físicos. El equipo, dirigido por Dorival Júnior, llega tras una victoria ante Colombia y se prepara intensamente para el duelo del martes. Además, el lateral Guilherme Arana advirtió sobre posibles medidas ante incidentes de racismo en el Monumental. Este clásico sudamericano es uno de los encuentros más esperados en el fútbol internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Trump diversidad

Donald Trump, durante su discurso ante el Congreso de EE.UU., declaró que su administración ha puesto fin a la "tiranía" de los programas de diversidad e inclusión en el gobierno federal y en el sector privado, afirmando que "EE.UU. ya no será 'woke'". El presidente enfatizó la importancia de contratar y promover a las personas basándose en sus habilidades, sin considerar su raza o género. Además, defendió una orden ejecutiva que prohíbe a atletas transgénero participar en deportes femeninos y solicitó una ley para criminalizar cambios de sexo en niños. Este discurso marca su primera intervención ante la Cámara desde su regreso al cargo. Para más detalles, visita el enlace.

Cooperación policial

Colaboración entre España y Marruecos para garantizar la seguridad en eventos deportivos de gran magnitud, priorizando la cooperación policial y el intercambio de experiencias

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, se reunió en Madrid con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, para discutir la cooperación policial de cara al Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, se abordó la gestión de la seguridad en grandes eventos deportivos y se destacó la importancia de compartir experiencias para garantizar el éxito de esta competición internacional. Ambos ministros reafirmaron su compromiso de fortalecer la colaboración en materia de seguridad y migración, así como agradecieron la ayuda marroquí tras desastres naturales en España. Para más detalles sobre esta importante reunión y sus implicaciones, visita el enlace.

Fútbol México

Un video ha captado la atención tras una controvertida y peligrosa 'patada voladora' a James Rodríguez en la Liga Mexicana. Este incidente ha generado debate entre aficionados y expertos del fútbol, resaltando la intensidad del deporte en México. Para más detalles sobre este suceso, visita el enlace.

Accidente Lamborghini

Un impresionante accidente ocurrió en el GT World Challenge cuando un Lamborghini de Grasser se incendió tras una colisión. Afortunadamente, el piloto Georgi Donczew logró salir del vehículo sin lesiones. El incidente provocó una bandera roja durante la carrera. Para más detalles, puedes ver el video del accidente en el enlace proporcionado.

Fórmula 1 Colapinto

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 como piloto de Alpine, reemplazando a Jack Doohan en al menos las próximas cinco carreras. El anuncio fue oficializado por la escudería y la F1, destacando el entusiasmo del argentino por su regreso. Colapinto debutará como piloto titular en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, donde ya ha logrado victorias en categorías formativas. Este cambio se produce tras la renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo de Alpine, quien había respaldado a Doohan durante la temporada. La decisión marca un nuevo rumbo para el equipo en busca de mejores resultados.

Esgrima EE.UU

Una esgrimista ha sido descalificada por la Asociación de Esgrima de EE.UU. tras negarse a competir contra una oponente transgénero en un torneo en la Universidad de Maryland. Stephanie Turner se arrodilló y se quitó la máscara en señal de protesta, lo que llevó al árbitro a expulsarla del combate. La USA Fencing argumenta que su normativa prohíbe negarse a pelear contra cualquier competidor debidamente inscrito. Este incidente ha generado reacciones encontradas en redes sociales, con críticas hacia la decisión de descalificación y apoyo a la postura de Turner sobre la competencia en categorías femeninas. Para más detalles, visita el enlace.

Becas educativas

Estudiantes de diversas áreas podrán acceder a ayudas económicas para continuar su formación en el próximo curso académico

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha abierto el plazo para solicitar becas para el curso 2025-2026. Los estudiantes de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas y universitarias pueden presentar sus solicitudes hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del ministerio. Este año, la cuantía de las ayudas para residencia ha aumentado a 2.700 euros, beneficiando especialmente a estudiantes de zonas rurales. Además, los alumnos de enseñanzas artísticas superiores ahora tienen condiciones equiparables a los universitarios y se incrementan las ayudas para estudiantes con discapacidad. El presupuesto destinado a estas becas alcanza un récord de 2.544 millones de euros, marcando un aumento significativo desde 2017. Para más información, visita el enlace en la noticia.

Tensiones Canadá

Donald Trump ha calificado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como "un perdedor" que está perjudicando a Canadá con sus políticas de izquierda. Esta declaración se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, exacerbadas por la reciente victoria del equipo canadiense de hockey sobre hielo contra el estadounidense en un campeonato. Trump criticó a Trudeau en una entrevista, afirmando que su relación es buena con Canadá, pero no con el primer ministro. A pesar de las diferencias, ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica para discutir temas como el conflicto en Ucrania y la lucha contra el fentanilo. La situación entre los dos países sigue siendo tensa debido a aranceles impuestos por Trump y represalias canadienses.

Justicia social

La ministra resalta la importancia de la colaboración entre sindicatos y gobierno para afrontar los retos sociales y económicos actuales

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de defender la justicia social durante su intervención en el 9º Congreso Regional de UGT-Aragón. Enfrentándose a quienes priorizan el dinero, Alegría subrayó la necesidad de solidaridad y trabajo digno. Además, abordó los desafíos que presenta la digitalización y la inteligencia artificial, instando a una respuesta humanista. Resaltó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, enfatizando que un crecimiento económico debe ir acompañado de una redistribución justa para ser válido. Para más detalles, visita el enlace.

Deporte transgénero

El 17 de enero de 2025, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó el "Protection of Women and Girls in Sports Act", un proyecto de ley liderado por los republicanos que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos en escuelas e instituciones educativas financiadas con fondos federales. La votación fue de 218 a 206, con apoyo de algunos demócratas. El proyecto modifica la ley federal para definir el "sexo" basado en la biología reproductiva y la genética al nacer, y requiere un estudio sobre las consecuencias de permitir que hombres compitan en deportes femeninos. Este movimiento se produce tras una decisión judicial que rechazó la reinterpretación del Título IX por parte de la administración Biden, lo que representa un retroceso significativo para las políticas inclusivas en el deporte.