Casa Blanca
La Casa Blanca ha respondido a las críticas del famoso escritor Stephen King hacia el presidente Donald Trump, afirmando que King "no tiene noción de la realidad". En una reciente entrevista, King sugirió que en 30 años muchos estadounidenses negarán haber apoyado a Trump en las elecciones. Además, expresó que el equipo de Trump podría enfrentar sorpresas electorales en 2026. La portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, comentó que es comprensible que King no tenga una visión clara de la realidad debido a su carrera como autor de ficción. Para más detalles, visita el enlace.
Cumbre Tianjin
La ciudad china de Tianjin se prepara para la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tendrá lugar del 31 de agosto al 1 de septiembre, con la participación de representantes de aproximadamente 20 países, incluyendo China, Rusia e India. Este evento busca fortalecer la cooperación en el espacio euroasiático y abordar desafíos globales. Con más de 3,000 periodistas registrados, el centro de prensa destaca por su uso innovador de la robótica y actividades culturales chinas, como clases de caligrafía. La cumbre es considerada la más grande organizada por China hasta la fecha. Para más detalles sobre este evento clave, visita el enlace proporcionado.
Tampico ovnis
La ciudad de Tampico, en Tamaulipas, México, busca convertirse en la 'capital mundial de los ovnis', impulsada por una leyenda local que atrae a turistas interesados en una supuesta base alienígena frente a Playa Miramar. A pesar de la falta de evidencia científica, el mito ha generado un atractivo cultural y turístico significativo. Empresarios locales proponen crear un museo temático y desarrollar productos relacionados con la ufología para atraer visitantes. Además, Ciudad Madero celebra el 'Día del Marciano' como parte de su estrategia para incorporar el fenómeno ovni en su oferta turística. Para más detalles, visita el enlace.
Arte Metz
Un hombre llamado Peter se comió un plátano, que era una obra de arte conceptual del artista Maurizio Cattelan, valorada en 6,2 millones de dólares. El incidente ocurrió en el museo Centre Pompidou-Metz en Francia durante la exposición 'Un domingo sin fin'. A pesar de la sorpresa por el alto valor de la obra, el museo aseguró que el evento no afectó la integridad de la exposición y que el plátano se repone regularmente. Hasta ahora, no se han presentado denuncias contra el individuo. Para más detalles, visita el enlace.
Violencia indígena
Un líder indígena y sus dos escoltas fueron asesinados en el suroeste de Colombia, un hecho que resalta la creciente violencia en la región. Este trágico incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de los líderes comunitarios y la situación de los derechos humanos en el país. Para más detalles, visita el enlace.
Controversia Argentina
En Argentina, una controversia conocida como 'Empanadagate' ha captado la atención pública tras un cruce de declaraciones entre el actor Ricardo Darín y el ministro de Economía, Luis Caputo. Darín criticó las dificultades económicas que enfrentan muchos argentinos, mencionando que una docena de empanadas puede costar 48.000 pesos (aproximadamente 41 dólares), refiriéndose a precios de alta cocina. Caputo respondió irónicamente, defendiendo los precios más accesibles y señalando que la realidad económica es más compleja. Este episodio refleja la polarización en el país y ha generado un intenso debate en redes sociales, donde se discute no solo sobre los precios de las empanadas, sino también sobre la brecha entre ingresos y costo de vida en Argentina.
Regreso serie
Bryan Cranston regresa como Hal en la nueva miniserie de "Malcolm in the Middle", confirmando su entusiasmo por retomar este icónico papel tras casi dos décadas. Producida por Disney+, la serie contará con el elenco original y nuevas incorporaciones, prometiendo revivir el caos familiar que cautivó a una generación. La miniserie de cuatro episodios, dirigida por Ken Kwapis, mostrará a Malcolm y su hija reunidos para celebrar el 40º aniversario de Hal y Lois. Aunque Erik Per Sullivan no regresará como Dewey, nuevos personajes enriquecerán la historia. Aún sin fecha de estreno oficial, las expectativas son altas para este esperado regreso.
|
Valores tradicionales
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto reintegrar los valores tradicionales en la agenda internacional durante su discurso en la reunión de OCS+. Este llamado a la acción se enmarca en el contexto del concurso internacional de televisión 'Intervisión', que se llevará a cabo el 20 de septiembre en Moscú, con el objetivo de promover valores humanos y culturales universales. Para más detalles sobre esta iniciativa, visita el enlace.
Cristo Brantôme
Arqueólogos han descubierto un impresionante bajorrelieve de casi ocho metros en la Cueva del Juicio Final, ubicada en Brantôme, Francia. Esta obra monumental ha captado la atención por sus similitudes con relieves de Capadocia, Turquía. El relieve presenta una compleja organización en tres niveles, donde se representan escenas cristianas y alegorías sobre la muerte. Sin embargo, su origen sigue siendo un misterio debido a la falta de registros históricos tras un incendio que destruyó los archivos de la abadía local. Los expertos sugieren que el relieve podría haberse creado entre los siglos IX y XVII, lo que explicaría su estado incompleto y la mezcla de estilos artísticos presentes. Este hallazgo plantea interrogantes sobre las influencias culturales entre Oriente y Occidente durante esa época. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arqueologos-encuentran-un-monumental-cristo-incompleto-en-la-cueva-del-juicio-final/.
Nagasaki olvido
El 80.º aniversario del bombardeo atómico de Nagasaki fue conmemorado sin que se mencionara la responsabilidad de EE.UU. en los ataques de 1945, tanto por el secretario general de la ONU, António Guterres, como por el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki. En sus discursos, se honró a las víctimas y sobrevivientes, pero se omitió cualquier referencia al país responsable del ataque. Este hecho ha sido recurrente en ceremonias anteriores, lo que genera un debate sobre la memoria histórica y la responsabilidad en los conflictos bélicos. Los bombardeos resultaron en más de 170.000 muertes y marcaron un hito en el uso de armas nucleares en la guerra. Para más información sobre este tema, visita el enlace original.
Moscú admiración
Errol Musk, padre de Elon Musk, ha expresado su admiración por Moscú durante su participación en el Foro del Futuro 2050, comparando la ciudad con Roma. En sus declaraciones, destacó que no podía creer lo similar que era Moscú a la capital italiana y enfatizó la necesidad de cambiar la percepción negativa que algunos tienen sobre Rusia. A pesar de advertencias sobre posibles peligros al visitar el país, Errol Musk describió su experiencia como positiva, calificando a Moscú como "una civilización total y perfecta". Para más detalles, visita el enlace.
Boxeo Jamaica
El legendario boxeador jamaicano Mike McCallum, campeón mundial en tres categorías de peso, falleció a los 68 años en Las Vegas mientras se dirigía a su gimnasio. Según informes, McCallum se sintió mal y fue encontrado inconsciente antes de ser declarado muerto. Reconocido como el primer boxeador jamaicano en ganar un título mundial en 1984, McCallum dejó un legado impresionante con un récord de 49 victorias, incluyendo 36 por nocaut. Fue homenajeado en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en 2003 y es recordado por sus contribuciones al deporte. La ministra de Cultura de Jamaica expresó sus condolencias a la familia del deportista.
Convenio librerías
El acuerdo busca fortalecer la presencia de las librerías locales en el entorno digital y mejorar su competitividad en el mercado
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de Correos, Pedro Saura, han firmado un convenio para apoyar a las librerías de proximidad en España. Este acuerdo busca impulsar la digitalización de estas librerías, facilitando servicios logísticos para mejorar sus ventas online y su competitividad. Entre las novedades se incluyen descuentos especiales en envíos y un servicio de recogida a domicilio. El convenio también tiene como objetivo fomentar el acceso a la cultura en zonas rurales. Esta colaboración continúa desde 2020, tras la crisis provocada por la pandemia, con el fin de fortalecer el sector de las librerías independientes.
Restitución cultural
Un acto simbólico que restablece la memoria histórica y la justicia cultural en España, devolviendo patrimonio a sus legítimos propietarios
El Ministerio de Cultura, bajo la dirección de Ernest Urtasun, ha llevado a cabo un acto significativo en el Museo del Prado, donde se han restituido siete obras de arte a los herederos de Pedro Rico, un destacado alcalde republicano de Madrid. Estas obras habían sido incautadas durante la Guerra Civil por el gobierno republicano y nunca fueron devueltas tras la dictadura franquista. La restitución representa un paso hacia la justicia y la memoria histórica, destacando la importancia de la cultura en la democracia. Las obras, que incluyen piezas como 'La romería' y 'El viático', fueron localizadas en varios museos españoles gracias a una exhaustiva investigación del Ministerio de Cultura. Este acto no solo corrige una injusticia histórica, sino que también forma parte de un esfuerzo más amplio para identificar y devolver bienes artísticos incautados durante el conflicto.
|