www.mil21.es

Chevron

Explosión refinería

03/10/2025@14:02:16

Una gran explosión tuvo lugar en la refinería de Chevron en El Segundo, California, la noche del 2 de octubre de 2025. Este incidente, que generó un incendio significativo y una enorme bola de fuego visible desde lejos, ha llevado a una respuesta de múltiples agencias y evacuaciones en las áreas circundantes. Los bomberos lograron contener el fuego en parte de las instalaciones, mientras las autoridades instaron a los residentes a permanecer en sus hogares debido a posibles problemas con la calidad del aire. Hasta el momento no se han reportado víctimas y se está investigando la causa del suceso. La refinería es una de las más grandes de la costa oeste, con una capacidad nominal de 290,000 barriles diarios. Para más detalles, visita el enlace.

Éxodo California

Casi 683,000 personas abandonaron California en un solo año, marcando la mayor migración saliente en EE. UU., con los millennials liderando esta tendencia. Texas se ha convertido en el destino principal, recibiendo a 98,000 ex-californianos en 2023. Las razones incluyen altos impuestos, regulaciones opresivas y un sistema educativo fallido. Además, 441 empresas han trasladado sus sedes desde 2018 debido a un entorno fiscal más favorable en Texas. Aunque los precios de la vivienda han aumentado en Texas, siguen siendo mucho más bajos que en California. La migración continúa mientras los recién llegados comparten historias de éxito, lo que impulsa aún más el éxodo.

Riesgo ambiental

Los reguladores de Texas han alertado sobre el riesgo de fugas de agua tóxica en la Cuenca Pérmica, el mayor campo petrolero de EE.UU., debido al aumento de la presión subterránea provocada por las aguas residuales del fracking. Esta situación no solo amenaza la producción de crudo, sino que también podría afectar gravemente el medio ambiente y la calidad del agua potable. La Comisión de Ferrocarriles de Texas planea implementar restricciones para controlar la presión del agua y evaluar pozos cercanos a vertederos, lo que podría incrementar los costos de producción en esta región clave para la industria petrolera estadounidense. Las grandes empresas como Chevron y BP están buscando soluciones sostenibles para manejar el tratamiento de aguas residuales y minimizar el impacto ambiental. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Crisis energética

California is facing a potential energy crisis as it considers state ownership of oil refineries in response to the looming closure of major facilities like the Phillips 66 refinery. This move could lead to significant fuel shortages, price spikes, and logistical challenges due to California's limited import options. The state's aggressive environmental regulations have made it increasingly unprofitable for private companies to operate refineries, prompting concerns about government efficiency in managing such complex operations. Experts warn that without a balanced approach to energy policy, California risks higher gas prices and supply disruptions. The situation underscores the need for regulatory reforms to support a stable energy future.

  • 1

Licencia Chevron

El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que la licencia de Chevron para operar en Venezuela vencerá el 27 de mayo, sin planes de prórroga. La portavoz Tammy Bruce destacó que el secretario Marco Rubio reafirmó esta postura a través de un mensaje en redes sociales. A pesar de rumores sobre una posible extensión, la declaración oficial contradice afirmaciones previas del enviado especial del presidente Trump. Este desarrollo se produce tras la liberación de un oficial estadounidense detenido en Venezuela, lo que podría haber influido en las discusiones sobre la licencia. Para más detalles, visita el enlace.

Advertencia Rusia

Rusia ha advertido a Ucrania sobre posibles represalias si continúa atacando su infraestructura energética, en violación del reciente alto el fuego parcial acordado. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró que Moscú se reserva el derecho de responder de manera simétrica ante estos ataques. A pesar del acuerdo, Ucrania llevó a cabo ataques en instalaciones energéticas rusas, lo que ha llevado a Moscú a condenar estas acciones como provocaciones que amenazan el proceso de negociación. Esta situación resalta las tensiones persistentes entre ambos países y la fragilidad del alto el fuego mediado por Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.