www.mil21.es

Austin

Texas electoral

25/08/2025@22:05:46

El Senado de Texas ha aprobado un nuevo mapa electoral que refuerza la posición republicana en el estado, permitiendo al oficialismo ganar hasta cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes. Esta decisión se produce tras una rebelión demócrata que incluyó la fuga de legisladores a Chicago para evitar el quórum necesario. A pesar de las protestas, el congreso estatal adoptó el mapa por 88 votos a favor y 52 en contra. Los demócratas han prometido responder a esta movida, mientras que otros estados liderados por demócratas consideran rediseñar sus propios mapas electorales como respuesta. La estrategia busca asegurar una representación más favorable para los votantes republicanos en las próximas elecciones de medio término. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/texas-derrota-la-rebelion-democrata-y-aprueba-su-nuevo-mapa-electoral-para-el-congreso/.

Éxodo California

Casi 683,000 personas abandonaron California en un solo año, marcando la mayor migración saliente en EE. UU., con los millennials liderando esta tendencia. Texas se ha convertido en el destino principal, recibiendo a 98,000 ex-californianos en 2023. Las razones incluyen altos impuestos, regulaciones opresivas y un sistema educativo fallido. Además, 441 empresas han trasladado sus sedes desde 2018 debido a un entorno fiscal más favorable en Texas. Aunque los precios de la vivienda han aumentado en Texas, siguen siendo mucho más bajos que en California. La migración continúa mientras los recién llegados comparten historias de éxito, lo que impulsa aún más el éxodo.

Crisis Texas

El jefe de bomberos de Austin, Joel G. Baker, enfrenta una fuerte controversia tras negar solicitudes de despliegue para ayudar en Kerrville durante inundaciones devastadoras que han dejado más de 100 muertos en Texas. La asociación de bomberos de Austin ha iniciado un voto de no confianza contra Baker, acusándolo de priorizar preocupaciones presupuestarias sobre la vida humana. A pesar de contar con equipos altamente capacitados para rescates en inundaciones, las decisiones de Baker han sido criticadas por retrasar la respuesta ante emergencias. Este incidente resalta preocupaciones sobre la preparación y coordinación en desastres, así como la necesidad urgente de revisar políticas de seguridad y compensación en situaciones críticas.

Austin asesinato

El asesinato sin resolver del periodista de Infowars, Jamie White, ha desatado una controversia en Austin, Texas. Alex Jones, fundador de Infowars, culpó al fiscal del distrito de Travis County, Jose Garza, y sus políticas "blandas" sobre el crimen por la muerte de White. En respuesta, la oficina del DA acusó a Jones de "explotar" el asesinato con fines políticos, lo que ha suscitado dudas sobre sus prioridades. La falta de arrestos tras el crimen y los vínculos de Garza con George Soros han intensificado las críticas hacia su gestión. La situación plantea serias preguntas sobre la búsqueda de justicia en un contexto donde se priorizan agendas políticas sobre la seguridad pública.

Conflicto global

Un periodista de Infowars fue asesinado en Austin, Texas, supuestamente como parte de una lista de objetivos vinculada a una organización ucraniana relacionada con la CIA, que busca silenciar a críticos del relato sobre Ucrania. Chase Geyser, otro periodista de Infowars, ha enfrentado incidentes de "swatting", lo que evidencia un esfuerzo más amplio por intimidar a disidentes. Este ataque refleja la creciente desesperación del estado profundo del Reino Unido, que se encuentra en el centro de campañas de ciber guerra dirigidas contra medios independientes. La situación resalta la necesidad de estar alerta ante los desafíos futuros y la lucha entre movimientos patrióticos y narrativas globalistas. Para más información, visita el enlace.

La plataforma de búsqueda de empleo en línea Indeed ha implementado un programa de pago de reubicación de $10,000 para empleados transgénero o con hijos transgénero. El objetivo es ayudar a los trabajadores a trasladarse a lugares más seguros. La compañía busca obtener una puntuación alta en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI) y aún no ha discutido públicamente este programa.
  • 1

Futuro criptomonedas

Ashton Addison, un educador en blockchain y defensor de las criptomonedas, compartió su experiencia como "nómada descentralizado" en el programa "Decentralize TV". Discutió la evolución del Bitcoin, que ha pasado de ser una moneda transaccional a ser considerado "oro digital", destacando el crecimiento de su adopción a través de ETFs. Addison enfatizó la importancia de la privacidad en el mundo cripto, mencionando monedas como Monero y la necesidad de autoconservación de activos. También abordó cómo los agentes de inteligencia artificial podrían transformar el comercio de criptomonedas y mejorar la transparencia gubernamental mediante blockchain. Finalmente, instó a los espectadores a aprender sobre tecnología blockchain e invertir en Bitcoin a largo plazo. Para más detalles, visita el enlace completo.

Robotaxis Austin

Elon Musk ha anunciado que Tesla lanzará su servicio de robotaxi sin conductor en Austin el 22 de junio, utilizando un modelo Y totalmente autónomo. El primer viaje para clientes está programado para el 28 de junio, coincidiendo con el cumpleaños de Musk. Inicialmente, el servicio estará limitado a áreas específicas de Austin y contará con monitoreo remoto por parte de empleados de Tesla para garantizar la seguridad. A pesar de los desafíos económicos y la competencia con conductores humanos de plataformas como Uber y Lyft, Musk sigue apostando por la tecnología de conducción autónoma de Tesla. La noticia marca un hito importante en la evolución del transporte autónomo y refleja los esfuerzos continuos de Tesla en este sector. Para más detalles, visita el enlace.

Asesinato periodista

Jamie White, periodista del sitio InfoWars, fue asesinado a tiros en Austin, Texas, el pasado domingo. La policía local encontró su cuerpo en el estacionamiento de su complejo de apartamentos, donde fue declarado muerto tras ser trasladado al hospital. Los sospechosos huyeron del lugar y se cree que intentaban robar su vehículo. Alex Jones, fundador de InfoWars, sugirió que las políticas del fiscal de distrito de Austin podrían haber contribuido al crimen y planteó teorías sobre la posible implicación de un grupo ucraniano. Este trágico suceso resalta la creciente preocupación por la seguridad de los periodistas en EE.UU. Para más información, visita el enlace.