www.mil21.es
Roban tesoros romanos del Museo Nacional de Siria tras años de conflicto
Ampliar

Roban tesoros romanos del Museo Nacional de Siria tras años de conflicto

jueves 13 de noviembre de 2025, 15:40h

Escucha la noticia

El robo en el Museo Nacional de Siria ha resultado en la sustracción de varias estatuas y lingotes de oro de la era romana, marcando una de las pérdidas más significativas del patrimonio cultural desde la caída del gobierno de Bashar al-Assad. La entrada de los ladrones se produjo desde el interior del museo, que había reabierto en enero de 2025 tras años de cierre por la guerra civil. Este incidente pone de relieve la inestabilidad continua en Siria y la vulnerabilidad de sus tesoros históricos, ya que el país ha sufrido graves daños a su patrimonio cultural en la última década, incluyendo la destrucción por parte del Estado Islámico. A pesar de los esfuerzos internacionales para mejorar la seguridad del museo, este robo evidencia la necesidad urgente de medidas más efectivas para proteger el legado cultural sirio frente al tráfico negro y el saqueo.

El robo de varias estatuas antiguas de la era romana y lingotes de oro del Museo Nacional de Damasco ha sido confirmado por autoridades, marcando una de las pérdidas más significativas del patrimonio cultural desde la caída del gobierno de Bashar al-Assad. El incidente ocurrió durante la noche del domingo, cuando los ladrones ingresaron al museo desde su interior.

Este museo había reabierto completamente en enero de 2025 tras años de cierre debido a la guerra civil. El robo pone de relieve la inestabilidad que persiste en Siria tras el derrocamiento de Assad por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un desprendimiento de Al-Qaeda.

Un patrimonio cultural en peligro

La herencia cultural siria ha sufrido enormemente en la última década. En 2015, militantes del Estado Islámico capturaron la antigua ciudad de Palmira, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y destruyeron monumentos icónicos como el Templo de Bel, que tenía más de dos mil años. Además, se produjeron numerosos saqueos y se ejecutó al arqueólogo Khaled al-Asaad por negarse a revelar la ubicación de tesoros ocultos.

Este último robo sigue a las advertencias emitidas por la UNESCO y el Consejo Internacional de Museos (ICOM) sobre el aumento del tráfico ilegal de antigüedades sirias. En junio de 2024, ICOM informó que los saqueos habían aumentado en medio del colapso económico y los disturbios políticos en Siria. Solo dos meses después, UNESCO se asoció con las autoridades sirias para mejorar las medidas de seguridad del museo, esfuerzos que ahora parecen insuficientes frente a ladrones decididos.

Desafíos para preservar la historia

El nuevo liderazgo en Siria, encabezado por Ahmed al-Sharaa, líder del HTS—recientemente eliminado de la lista terrorista del Departamento de Estado estadounidense—ha prometido colaborar con esfuerzos internacionales para combatir grupos yihadistas. Sin embargo, el robo subraya los desafíos para restaurar el orden y proteger el patrimonio en un país aún afectado por conflictos.

Maamoun Abdulkarim, exjefe de antigüedades en Siria, expresó su pesar por el robo, describiendo la colección clásica como «hermosa y rica en historia», abarcando periodos helenísticos, romanos y bizantinos. «Estos artefactos son testigos irremplazables de los milenios de civilización en Siria», afirmó.

El saqueo del Museo Nacional de Siria no es solo un delito; representa un recordatorio contundente sobre la fragilidad del patrimonio cultural en una nación desgarrada por la guerra y la agitación política. A medida que las autoridades luchan por recuperar los tesoros robados, este incidente plantea preguntas urgentes sobre cómo Siria—y la comunidad internacional—pueden proteger mejor su legado antiguo frente a quienes buscan lucrar con su destrucción. Sin acciones decisivas, el expolio del pasado sirio podría continuar sin control, borrando milenios de historia en medio del caos actual.

Mire el video a continuación que habla sobre Siria y su situación "lejos de ser estable".

Este video es parte del canal Cynthia’s Pursuit of Truth en Brighteon.com.

Fuentes incluyen:

RT.com

NYTimes.com

APNews.com

BrightU.ai

Brighteon.com

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6 Número de estatuas de mármol robadas
1919 Año de fundación del Museo Nacional de Siria
2025 Año en que el museo se reabrió por completo después de años de cierre
2015 Año en que ISIS destruyó el Templo de Bel en Palmyra
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios