Una mujer palestina de 55 años ha sido hospitalizada tras ser golpeada en la cabeza por un colono judío enmascarado mientras recogía aceitunas. El ataque, calificado de injustificado, ocurrió el domingo por la mañana en la aldea palestina de Turmus Ayya, ubicada en la ocupada Cisjordania. Este incidente fue documentado en video por el periodista estadounidense Jasper Nathaniel.
Según el relato de Nathaniel, el agresor dejó a la mujer inconsciente con el primer golpe de su bastón y continuó atacándola mientras yacía en el suelo. La víctima ha sido identificada localmente como Umm Saleh Abu Alia.
Reacciones y contexto del ataque
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron a la BBC que dispersaron la confrontación tras su llegada al lugar y expresaron una firme condena hacia cualquier forma de violencia perpetrada por los colonos. Sin embargo, Nathaniel afirmó que soldados israelíes estaban presentes antes del ataque y habían "atraído" a él y otros hacia una "emboscada". Aseguró que las fuerzas militares se retiraron justo antes de que los colonos comenzaran su asalto.
De acuerdo con medios israelíes, al menos el 80% de los residentes de Turmus Ayya poseen ciudadanía o residencia estadounidense. El Departamento de Estado de EE.UU. no respondió preguntas específicas sobre este incidente, pero reiteró que su prioridad es la seguridad de sus ciudadanos.
Detalles del ataque y sus consecuencias
En las imágenes capturadas, se observa al atacante empuñando un gran palo de madera con un nudo en uno de sus extremos, similar a un garrote, antes de golpear a la señora Abu Alia. Nathaniel describió esta escena como una imagen vívida que quedará grabada en su memoria: “Lo vi balancear el palo una vez y su cuerpo se volvió completamente inerte”, relató.
La madre de cinco hijos fue vista sangrando mientras era trasladada a un vehículo para recibir atención médica. Inicialmente ingresó a una unidad de cuidados intensivos, pero actualmente se encuentra estable, según informaron los médicos. Su primo, Hamdi Abu Alia, indicó que los médicos confirmaron que había recibido dos golpes en la cabeza. Amin Abu Alia, alcalde del pueblo vecino al-Mughayyir, corroboró los detalles del ataque.
Aumento de ataques durante la cosecha
Este ataque forma parte de una serie más amplia en la que al menos 15 colonos enmascarados fueron vistos lanzando piedras y agrediendo a otros palestinos que estaban cosechando aceitunas, así como a activistas que llegaron para apoyarlos, incluido Nathaniel. Durante estos incidentes, al menos un automóvil fue incendiado y otros sufrieron daños en sus ventanas.
Los ataques han aumentado durante las últimas semanas coincidiendo con el inicio oficial de la cosecha el 9 de octubre. Esta actividad agrícola es una tradición arraigada en la cultura palestina y representa una necesidad económica para muchos agricultores; sin embargo, se ha vuelto cada vez más peligrosa.
Riesgos para los agricultores palestinos
A lo largo de Cisjordania –considerada internacionalmente como territorio palestino ocupado por Israel– los agricultores enfrentan riesgos elevados durante la temporada de cosecha debido a asaltos organizados y al uso excesivo de fuerza por parte de las fuerzas israelíes para bloquear caminos y limitar el acceso a sus tierras.
Según datos documentados por la oficina humanitaria OCHA de la ONU, entre el 7 y el 13 de octubre se registraron 71 ataques por parte de colonos en Cisjordania; aproximadamente la mitad estuvieron relacionados con la actual temporada de cosecha afectando a comunidades en 27 aldeas.
Impunidad ante los ataques
En lo que va del año 2025, más de 3,200 palestinos han resultado heridos debido a ataques perpetrados por colonos en Cisjordania. Los observadores indican que estos ataques buscan intimidar a los palestinos con el fin último de despojarlos de sus tierras para beneficio del asentamiento israelí. La mayoría permanece impune; solo un 3% de las investigaciones oficiales sobre violencia colonial entre 2005 y 2023 culminaron en condenas.
Poco después de asumir el cargo, el presidente estadounidense Donald Trump revocó diversas sanciones impuestas anteriormente sobre colonos israelíes por su predecesor Joe Biden.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
80% |
Porcentaje de residentes de Turmus Ayya que tienen ciudadanía o residencia estadounidense. |
71 |
Número de ataques de colonos documentados por la oficina humanitaria de la ONU (Ocha) entre el 7 y el 13 de octubre. |
3,200 |
Número de palestinos heridos en ataques de colonos en Cisjordania en 2025, según Ocha. |
3% |
Porcentaje de investigaciones oficiales sobre violencia de colonos que resultaron en condena entre 2005 y 2023, según el grupo de derechos civiles israelí Yesh Din. |