www.mil21.es
China implementa nueva estrategia para dominar la tecnología de baterías
Ampliar

China implementa nueva estrategia para dominar la tecnología de baterías

jueves 16 de octubre de 2025, 12:17h

Escucha la noticia

China está revolucionando la tecnología energética con una nueva táctica que combina avances en baterías de estado sólido y control de exportaciones. Investigadores han reportado progresos en la densidad energética, alcanzando hasta 600 Wh/kg, lo que promete baterías más potentes y duraderas. A partir del 8 de noviembre, China implementará restricciones a la exportación de baterías avanzadas y materiales críticos, buscando consolidar su ventaja competitiva y limitar el acceso a tecnologías clave para potencias rivales. Esta estrategia tiene implicaciones estratégicas y militares significativas en la guerra tecnológica global. Para más información, visita el enlace.

China impulsa una revolución en tecnología energética

China se encuentra a la vanguardia de una transformación silenciosa en el ámbito de la tecnología energética, gracias a una innovadora táctica que combina avances científicos en baterías de estado sólido con una estrategia geopolítica centrada en el control de exportaciones. Esta información ha sido reportada por South China Morning Post.

Recientemente, investigadores chinos han dado a conocer varios estudios que evidencian progresos significativos en la densidad energética de las baterías, alcanzando hasta 600 vatios-hora por kilogramo (Wh/kg). Estas nuevas baterías no solo son más potentes, sino que también preservan su capacidad tras múltiples ciclos de carga y descarga. Según los expertos, se prevé que su producción masiva pueda iniciarse en menos de cinco años.

Nuevas restricciones en exportaciones

Paralelamente, el Ministerio de Comercio de China y la Administración General de Aduanas han anunciado nuevos controles a la exportación de baterías avanzadas de litio y materiales esenciales para su fabricación. A partir del 8 de noviembre, quedarán restringidas las exportaciones de baterías con una densidad energética superior a 300 Wh/kg, así como equipos de producción y materiales críticos, incluidos componentes de cátodo y ánodo.

Los analistas destacan que esta decisión posee una dimensión estratégica y militar, dado que las baterías de alta densidad son fundamentales para el desarrollo de armamento avanzado, drones, vehículos autónomos y sistemas portátiles de energía. Se coincide en que Pekín busca consolidar su ventaja competitiva mientras limita el acceso de potencias rivales a tecnologías clave con potenciales aplicaciones bélicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios