www.mil21.es

Estrés

Hongo inmortalidad

22/07/2025@19:00:36

El Ganoderma lucidum, conocido como reishi o hongo de la inmortalidad, es un hongo medicinal utilizado en la medicina tradicional asiática durante siglos. Este hongo juega un papel vital en los ecosistemas forestales al descomponer materia orgánica y promover la biodiversidad. Recientemente, ha captado el interés científico por sus compuestos naturales que pueden beneficiar la salud humana, incluyendo antioxidantes y azúcares especiales. Investigaciones sugieren que el reishi podría fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la función cardíaca y ayudar en la gestión del estrés. Se encuentra disponible en diversas formas, como cápsulas y té, aunque se recomienda consultar a un profesional de salud antes de su consumo. Para más información sobre los beneficios del reishi, visita el artículo completo.

Felicidad científica

Un estudio de la Universidad de California en San Francisco revela que la felicidad puede alcanzarse dedicando solo unos minutos al día a pequeñas acciones de bienestar. Publicado en el Journal of Medical Internet Research, el análisis involucró a 17,600 participantes y mostró que microacciones como compartir momentos divertidos o practicar la gratitud aumentan el bienestar y reducen el estrés. Los resultados sugieren que estas prácticas simples no solo mejoran la salud mental, sino que también pueden prevenir enfermedades crónicas. La investigación destaca que la felicidad está más cerca de lo que pensamos, requiriendo un compromiso mínimo diario. Para más información, visita el enlace.

Vitamina C

El consumo de vitamina C está vinculado a la mejora del estado de ánimo al influir en los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La deficiencia de esta vitamina puede provocar fatiga y depresión. Estudios indican que una ingesta adecuada de vitamina C puede reducir el cortisol en sangre y mejorar la respuesta al estrés, además de estimular la producción de neurotransmisores como serotonina y dopamina, que contribuyen a un mejor estado emocional. Fuentes ricas en vitamina C incluyen frutas como kiwi, fresas y naranjas, así como verduras como pimiento rojo y brócoli. Para más información, visita el enlace.

Conflicto familiar

Shakira ha enfrentado un momento difícil que ha afectado su salud tras una intensa discusión con Gerard Piqué sobre la custodia de sus hijos, Milan y Sasha. Según el periodista Jordi Martín, el altercado se originó cuando Piqué anunció que debía ausentarse de Miami por compromisos laborales, dejando a Shakira en una situación complicada durante su gira. La cantante expresó su malestar por la falta de aviso y sugirió contratar tutores privados para los niños, condición que Piqué aceptó bajo el compromiso de cubrir los costos. Este conflicto emocionalmente impactante llevó a Shakira a sentirse insegura respecto a la atención hacia sus hijos. Para más detalles, visita el enlace.

La persona más longeva cuya edad ha sido verificada hasta 2021 fue Jeanne Calment de Francia, quien vivió hasta los 122 años y, en el mundo, alrededor de un millón de personas pasan de los 100 años, especialmente en las llamadas "zonas azules".
  • 1

Noruega accidente

Un buque de 135 metros, el NCL Salten, casi arrolla una vivienda en Byneset, Trondheim, Noruega. El incidente ocurrió el 23 de mayo de 2025, cuando el barco se encalló a pocos metros de una propiedad residencial. Afortunadamente, no se reportaron heridos y el propietario de la casa solo se dio cuenta del suceso gracias a un aviso de un vecino. Las autoridades están investigando las causas del accidente. Para más detalles, visita el enlace.

Aplausos aterrizaje

Bárbara Bacilieri, una azafata argentina con gran presencia en redes sociales, aconseja no aplaudir tras el aterrizaje de un avión, una práctica común entre los pasajeros. Aunque algunos lo hacen como muestra de agradecimiento a los pilotos, ella explica que estos no escuchan los aplausos debido al aislamiento sonoro de la cabina. Bacilieri también menciona que es mejor esperar hasta que el avión esté completamente estacionado antes de celebrar, ya que pueden ocurrir imprevistos durante la maniobra de aterrizaje. Su recomendación busca promover la seguridad y el reconocimiento del trabajo en equipo detrás de cada vuelo. Para más detalles, visita el enlace.

Conforme vamos cumpliendo años y llegamos a la madurez comprobamos como también se han multiplicado las responsabilidades, y con ellas, menguado el tiempo libre y magnificados estrés y ansiedad.