www.mil21.es

esperanza de vida

Gatos longevos

30/07/2025@15:07:06

Un nuevo tratamiento japonés busca prevenir la insuficiencia renal crónica (IRC) en gatos, lo que podría mejorar su calidad de vida y prolongarla, aunque no garantiza que vivan hasta los 30 años. Este avance, impulsado por el inmunólogo Toru Miyazaki, se basa en una proteína que ayuda al sistema inmunológico a eliminar residuos dañinos en los riñones. Aunque la idea ha generado entusiasmo entre los amantes de los felinos, el tratamiento aún está en fase de pruebas y se espera que esté disponible este año. La esperanza de vida promedio de un gato es de 15 años, aunque con buenos cuidados pueden vivir más de 20. Para más detalles, visita el enlace.

Ejercicio salud

Caminar a paso rápido durante solo 15 minutos al día puede reducir la mortalidad en casi un 20%, según un estudio publicado en el American Journal of Preventive Medicine. La investigación, que analizó datos de cerca de 80,000 personas en EE.UU., destaca que este sencillo ejercicio no solo revitaliza el cuerpo y la mente, sino que también ofrece beneficios significativos para la salud cardiovascular. Los expertos sugieren que incorporar actividad física más intensa, como caminar rápidamente, es esencial para mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida. Para más detalles, visita el artículo completo.

El Ministerio de Sanidad ha publicado el Informe del SNS 2023, que ofrece datos tanto sobre el estado de salud de la población española como de la situación y el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Un estudio en ratones indica que la esperanza de vida y el envejecimiento saludable pueden estar determinados por una proteína presente en algunas células del sistema inmune.
  • 1

Donaciones órganos

Incremento histórico en la donación de órganos en Madrid, reflejando un compromiso solidario y una mejora en la gestión sanitaria pública

La Comunidad de Madrid ha incrementado un 13,5% las donaciones de órganos en noviembre, superando ya el total del año 2023. Desde enero hasta diciembre, se han registrado 357 extracciones, incluyendo 273 de personas fallecidas y 84 de donantes vivos. Este aumento se suma a un crecimiento del 30% en 2023 respecto al año anterior, lo que representa un incremento total del 43% en dos años. La Oficina Regional de Trasplantes ha sido clave en este éxito, logrando más de 40 donantes por millón de habitantes por primera vez. El Gobierno madrileño agradece la generosidad de los donantes y destaca la facilidad para registrarse como donante a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para más información, visita el enlace.

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.

Sin duda alguna, este controvertido análisis del Ministerio de Sanidad ha despertado las alarmas tras las primeras y mortíferas olas del COVID-19, allá por 2020.