Sabotaje Rusia
Un grupo de sabotaje ucraniano que planeaba atentados en Rusia fue neutralizado en la provincia de Briansk, según el Servicio Federal de Seguridad (FSB). Durante la operación, tres saboteadores fueron abatidos y otros tres detenidos. Se incautaron armas, explosivos y equipos de comunicación relacionados con inteligencia ucraniana. Los detenidos confesaron su participación en ataques previos y se reporta un aumento en las actividades terroristas por parte de Ucrania en medio de negociaciones para resolver el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Rusia-Ucrania
Vladimir Putin ha calificado al presidente ucraniano Volodymyr Zelenski de "terrorista" y rechazó las propuestas de Ucrania para un alto el fuego o una cumbre de paz. Durante una reunión con funcionarios, Putin argumentó que cualquier tregua permitiría a Ucrania rearmarse y planificar nuevos ataques. Esta negativa se produjo tras conversaciones en Estambul donde Ucrania propuso una tregua incondicional de 30 a 60 días. Rusia solo ofreció una tregua limitada para recuperar cuerpos de soldados, lo que fue criticado por Zelenski. La tensión aumenta mientras ambos países continúan intercambiando ataques, complicando los esfuerzos diplomáticos por alcanzar la paz.
Rusia castigo
Rusia ha anunciado que identificará y castigará a los responsables de las recientes voladuras de dos puentes. Este acto de violencia ha generado preocupación en el país, y las autoridades están comprometidas a llevar ante la justicia a quienes estén detrás de estos ataques. La noticia destaca la firmeza del gobierno ruso en la lucha contra el terrorismo y la protección de infraestructuras vitales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rusia-identificara-y-castigara-a-los-responsables-de-las-voladuras-de-2-puentes-2/.
Ataques Rusia
El Comité de Investigación de Rusia ha calificado como ataques terroristas la voladura de dos puentes ferroviarios en las provincias de Briansk y Kursk. Las explosiones, que resultaron en muertes y heridos, están siendo investigadas bajo el artículo correspondiente del Código Penal. El primer incidente ocurrió el 31 de mayo cuando un puente se derrumbó sobre un tren de pasajeros, y el segundo tuvo lugar en la madrugada del 1 de junio, afectando a un tren en tránsito. La situación sigue desarrollándose y se recomienda seguir las actualizaciones sobre esta catástrofe ferroviaria.
Venezuela seguridad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la detención de dos grupos terroristas en las últimas dos semanas y reveló que se están investigando complots para desestabilizar el país. Durante un evento del PSUV, Maduro destacó que estos grupos planeaban atentados y ataques, pero aseguró que las fuerzas de seguridad están bien preparadas para enfrentar estas amenazas. Además, instó a mantener la vigilancia ante posibles conspiraciones opositoras y subrayó la importancia de garantizar la paz y estabilidad en el contexto de los próximos comicios del 27 de abril. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
|
Ataque oleoducto
Ucrania ha atacado el oleoducto que suministra petróleo a Hungría, interrumpiendo el suministro de combustible, según informó el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto. Este ataque ha sido calificado como "indignante e inaceptable" y forma parte de una serie de acciones que, según Szijjarto, buscan arrastrar a Hungría al conflicto en Ucrania. Aunque se están realizando esfuerzos para restaurar el suministro, no hay una fecha clara para su reanudación. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso ha criticado las acciones de Kiev, describiéndolas como un comportamiento "monstruoso". Para más detalles sobre esta situación tensa entre Ucrania y Hungría, visita el enlace.
Atentados Ucrania
Kiev ha intensificado sus ataques en Rusia, lo que indica que se encuentra en una situación crítica, según el analista político Serguéi Poletáyev. En una entrevista, Poletáyev afirmó que Ucrania está utilizando sus "últimas cartas" al llevar a cabo operaciones de sabotaje, incluyendo ataques a aeródromos militares rusos. La situación actual sugiere que tanto Ucrania como la UE están intentando evitar la retirada de Estados Unidos del conflicto, mientras las negociaciones avanzan lentamente entre ambas partes. Los recientes atentados han sido calificados por Rusia como actos terroristas, y las autoridades prometen castigar a los responsables. Para más detalles sobre esta escalada en el conflicto ucraniano, visita el enlace.
Diálogo Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, mantuvieron una conversación telefónica centrada en el conflicto en Ucrania. Durante la llamada, Rubio expresó sus condolencias por las víctimas de recientes atentados en las regiones rusas de Briansk y Kursk. Lavrov destacó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre los incidentes. Ambos líderes también discutieron la reanudación de negociaciones entre Rusia y Ucrania en Estambul. Para más detalles, visita el enlace.
Rusia traición
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a un funcionario ruso bajo sospecha de alta traición por colaborar con Ucrania. Según la investigación, el detenido estableció una cooperación confidencial con representantes ucranianos, proporcionando información sobre actividades que amenazaban la seguridad de Rusia. El FSB informó que el sospechoso transmitió datos sobre la protección de instalaciones industriales y despliegue militar en las fronteras rusas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Esta detención se produce en un contexto de tensiones entre Rusia y Occidente. Para más detalles, visita el enlace.
Este jueves se producía un doble atentado cerca del aeropuerto de Kabul, lo que ha provocado alrededor de 80 muertes y más de 150 heridos. Mientras, continúan las evacuaciones de civiles afganos y Joe Biden promete venganza.
|