www.mil21.es

Afganistán

27/11/2021@12:00:00
Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?

La formación de Santiago Abascal registra una PNL en la que solicita que se aplique el Real Decreto 336/2018, mediante el cual se podría conceder la medalla de campaña a nuestras Fuerzas Armadas y FCSE que han participado en el conflicto.

Un reportaje de El Caso, de la mano de Ana Velasco Peláez.

Este jueves se producía un doble atentado cerca del aeropuerto de Kabul, lo que ha provocado alrededor de 80 muertes y más de 150 heridos. Mientras, continúan las evacuaciones de civiles afganos y Joe Biden promete venganza.

El portal de contenido militar, Connecting Vets, ha filtrado unas imágenes de 2019 en las que se ven drones estadounidenses que disparan sobre la población civil en Afganistán. Estos ataques provocaron la muerte de varias personas y, al menos, un niño.

Decía Margarita Robles, la ministra con más coraje y valentía del gobierno, que “Afganistán supone un fracaso de Occidente”.

Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.

Se viraliza un vídeo del creador de WikiLeaks, grabado en 2011, donde explicaba la intención de Occidente en Afganistán que, según él, es la de perpetuar la guerra en el país, lo que explicaría la prolongada intervención.

Es hora de poner en práctica los conocimientos de los que disponemos acerca de los Grupos Sociales Organizados (GSO). Hemos de comprobar si nuestros saberes, tal como afirmamos, son objetivos, técnicos, científicos en definitiva, porque en el caso de que así sean, debemos demostrarlo, y dejar patente que las predicciones que efectuemos se cumplen con cierta apreciación en la llamada, realidad.

El secretario general del PP traslada su “profundo agradecimiento a las Fuerzas Armadas, a nuestro cuerpo diplomático y a todos aquellos españoles que han demostrado su vocación de servicio y su compromiso en Afganistán”.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, pide al presidente del Gobierno que “haga la mitad de lo que hacen los demás líderes europeos y explique en el Congreso lo que se está haciendo en Afganistán”.

“Sánchez sigue escondiéndose detrás del buen trabajo de nuestros servidores públicos mientras otros líderes europeos dan la cara sobre la crisis en Afganistán”, ha manifestado la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas.

La vicepresidenta “perfecta”, Kamala Harris, ha sido objeto de críticas en los medios de comunicación, después de que la pregunta de una periodista sobre la respuesta de EE.UU. ante la crisis afgana, le causara risa.

El régimen talibán ya está aposentado en el poder presidencial y ha exigido al gobierno estadounidense que retire sus tropas, bajo amenaza. El plazo máximo es hasta el 31 de agosto, por lo que EE.UU. apura para sacar a todos los civiles posibles.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, califica de “drama humanitario” lo que está pasando en Afganistán y “un tropiezo enorme de la política internacional”.