www.mil21.es
BBC se disculpa con Trump por edición de Panorama, pero niega compensación

BBC se disculpa con Trump por edición de Panorama, pero niega compensación

viernes 14 de noviembre de 2025, 14:35h

Escucha la noticia

La BBC se ha disculpado con el expresidente de EE. UU., Donald Trump, por un episodio de Panorama que editó su discurso del 6 de enero de 2021, creando la impresión errónea de que hizo un llamado directo a la violencia. Sin embargo, la cadena rechazó las demandas de compensación de Trump, quien amenaza con demandar por $1 mil millones. La BBC afirmó que la edición no fue malintencionada y que no causó daño a Trump, quien fue reelegido poco después. El escándalo ha llevado a renuncias en la dirección de la BBC y ha generado críticas sobre sus estándares editoriales.

La BBC se disculpa con Donald Trump tras edición controvertida

La BBC ha emitido una disculpa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por un episodio de Panorama que editó partes de su discurso del 6 de enero de 2021. Sin embargo, la corporación ha rechazado las demandas de compensación del mandatario.

Según la BBC, la edición realizada dio una «impresión equivocada» de que Trump había hecho un llamado directo a la violencia y anunció que no volverá a emitir el programa de 2024.

Los abogados de Trump han amenazado con demandar a la BBC por 1.000 millones de dólares en daños si la corporación no emite una retractación, se disculpa y le compensa adecuadamente.

Reacciones gubernamentales y críticas internas

La secretaria de Cultura expresó en el programa BBC Breakfast su confianza en que la corporación está abordando el asunto con la seriedad que merece, añadiendo que su papel es asegurar que se mantengan los «más altos estándares». Lisa Nandy subrayó la independencia de la BBC respecto al gobierno y mencionó que mantiene conversaciones diarias con el presidente del consejo, el director general y otros líderes senior.

Nandy también indicó que, aunque la BBC está en contacto directo con la administración estadounidense y sus propios abogados, el gobierno británico no ha discutido este tema con la administración Trump. Además, reconoció que existen desafíos recurrentes en los estándares editoriales de la BBC.

El líder de los Liberal Demócratas, Sir Ed Davey, instó al primer ministro a comunicarse directamente con Trump para detener las amenazas legales y defender así la imparcialidad e independencia de la BBC. La controversia resultante llevó a las renuncias del director general Tim Davie y de Deborah Turness, jefa de noticias.

Detalles sobre las ediciones cuestionadas

La disculpa fue emitida pocas horas después de que se revelara un segundo clip editado de manera similar durante un programa Newsnight en 2022. En este clip se muestra a Trump diciendo: «Vamos a caminar hacia el Capitolio... y lucharemos como locos», lo cual fue criticado por dar una impresión distorsionada del contexto original.

En respuesta a las acusaciones, un portavoz de la BBC afirmó que se rige por «los más altos estándares editoriales» y que se está investigando el asunto. Por su parte, el equipo legal de Trump argumenta que hay evidencia clara de un patrón de difamación por parte de la BBC hacia el expresidente.

En su carta a los abogados de Trump, la BBC expone cinco argumentos principales sobre por qué considera que no tiene responsabilidad en este caso. Entre ellos destaca que no tenía derechos para distribuir el episodio en sus canales estadounidenses y que cuando estuvo disponible en BBC iPlayer estaba restringido solo para espectadores en el Reino Unido.

Las implicaciones legales y editoriales

A pesar del escándalo, algunos dentro de la BBC creen firmemente en su posición legal. La carta también señala que el clip no causó daño a Trump ya que fue reelegido poco después. Además, enfatiza que cualquier opinión sobre asuntos públicos está protegida bajo las leyes estadounidenses sobre difamación.

A medida que surgen nuevas acusaciones sobre ediciones engañosas relacionadas con discursos anteriores del presidente Trump, se intensifican los debates sobre los estándares editoriales dentro del medio británico. La situación continúa evolucionando mientras ambas partes buscan resolver esta controversia mediática.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$1,000,000,000 Demanda de compensación por parte de los abogados de Trump contra la BBC.
£759,000,000 Equivalente en libras esterlinas a la demanda de compensación.
22:00 GMT Fecha límite para que la BBC respondiera a la carta de los abogados de Trump.
12 segundos Duración del clip editado dentro del programa Panorama.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios