www.mil21.es
Teherán sufre una grave crisis de agua por sequía histórica

Teherán sufre una grave crisis de agua por sequía histórica

martes 11 de noviembre de 2025, 22:17h

Escucha la noticia

Irán, y especialmente su capital, Teherán, enfrenta una sequía sin precedentes este otoño, con niveles de lluvia en mínimos históricos y embalses casi vacíos. Las autoridades instan a los ciudadanos a conservar agua mientras la crisis se agrava. El presidente Masoud Pezeshkian advirtió que si no hay suficiente lluvia pronto, el suministro de agua en Teherán podría ser racionado e incluso se planteó la posibilidad de evacuar la ciudad. La falta de precipitaciones ha llevado a que los principales embalses, como el embalse Latian, estén por debajo del 10% de su capacidad. A medida que la situación empeora, el gobierno considera restringir el suministro de agua y penalizar el consumo excesivo. La crisis hídrica se extiende más allá de Teherán, afectando a otras provincias como Azerbaiyán Occidental y Mashhad. Este problema ha sido anticipado durante décadas, pero poco se ha hecho para mitigarlo.

Irán enfrenta una sequía sin precedentes en medio de una crisis hídrica

Irán, y en particular su capital, Teherán, se encuentra en la actualidad ante una sequía histórica, con niveles de precipitación que han alcanzado mínimos récord y embalses casi vacíos. Ante la gravedad de la situación, las autoridades están instando a los ciudadanos a conservar agua.

El presidente Masoud Pezeshkian ha advertido que, si no se registran lluvias suficientes en el corto plazo, podría ser necesario racionar el suministro de agua en Teherán. Sin embargo, también expresó que incluso esta medida podría no ser suficiente para evitar una catástrofe.

«Si el racionamiento no funciona», afirmó Pezeshkian, «podríamos tener que evacuar Teherán». Sus declaraciones han suscitado críticas en medios iraníes y redes sociales. El exalcalde de Teherán, Gholamhossein Karbaschi, calificó la idea como «una broma» y subrayó que «evacuar Teherán no tiene sentido alguno».

Pronósticos desalentadores y vida cotidiana afectada

Los meteorólogos iraníes han informado que no se esperan precipitaciones durante los próximos diez días. Mientras tanto, la crisis del agua ya está impactando la vida diaria en la capital. Una mujer residente en Teherán comentó: «Estoy planeando comprar camiones cisterna para usarlos en los inodoros y otras necesidades básicas».

En un video publicado por el rapero iraní Vafa Ahmadpoor este verano, se observaba un grifo de cocina sin agua corriente. «Han pasado cuatro o cinco horas», dijo. «He comprado agua embotellada solo para poder ir al baño».

La situación es alarmante; el gerente del embalse Latian, una de las principales fuentes de agua de Teherán, indicó que actualmente contiene menos del 10% de su capacidad. El embalse Karaj, que abastece tanto a Teherán como a la provincia de Alborz, presenta condiciones similares.

Dificultades adicionales y advertencias gubernamentales

El gobierno ahora deposita sus esperanzas en las lluvias tardías del otoño, aunque los pronósticos son sombríos. El ministro de Energía de Irán, Abbas Ali Abadi, ha alertado que la situación podría forzar a las autoridades a reducir el suministro de agua.

«Algunas noches podríamos disminuir el flujo de agua a cero», advirtió. Además, se han anunciado planes para sancionar a hogares y negocios que consuman cantidades excesivas de agua.

El ministro Abadi también atribuyó la crisis del agua no solo a la falta de lluvias, sino también a pérdidas por filtraciones derivadas de la infraestructura hídrica centenaria de la capital e incluso mencionó los daños ocasionados durante el reciente conflicto armado con Israel.

Crisis extendida más allá de Teherán

A medida que la crisis se agrava, se extiende más allá de Teherán. Ahmad Vazifeh, director del Centro Nacional para la Gestión del Clima y Crisis por Sequía de Irán, ha advertido sobre el estado preocupante de los embalses en varias provincias como Azerbaiyán Occidental y Oriental y Markazi. En Mashhad, la segunda ciudad más grande del país, las autoridades también están emitiendo alertas sobre los bajos niveles hídricos.

El gobernador de Khorasan Razavi ha señalado que las reservas hídricas en los embalses de Mashhad han caído por debajo del 8%, describiendo esta situación como un «mega-desafío por sequía». Por su parte, el director ejecutivo de la Compañía de Agua y Aguas Residuales de Mashhad informó que el nivel almacenamiento del principal embalse de la ciudad está por debajo del 3%.

Una crisis anticipada desde hace décadas

La crisis hídrica en Irán es resultado de décadas de negligencia. Incluso el líder supremo del país, Ayatollah Ali Khamenei, ha reconocido repetidamente esta amenaza inminente durante sus discursos anuales por Nowruz desde 2011. Sin embargo, poco ha cambiado desde entonces.

Hoy día, ciudades como Teherán, Karaj y Mashhad —que albergan a más de 16 millones de personas— enfrentan una realidad inquietante: la posibilidad concreta de quedarse sin acceso al agua potable.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10% Capacidad actual del embalse de Latian Dam
92% Disminución de la lluvia comparado con el año anterior
8% Porcentaje de agua en el embalse de Karaj Dam
menos del 8% Reservas de agua en los embalses de Mashhad
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios