www.mil21.es
Remedios ancestrales para mejorar la salud durante los viajes
Ampliar

Remedios ancestrales para mejorar la salud durante los viajes

miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:26h

Escucha la noticia

Descubre cómo los remedios ancestrales, como la Medicina Tradicional China (MTC) y la Ayurveda, pueden transformar tu salud durante los viajes. Estas prácticas ofrecen soluciones respaldadas por la ciencia para problemas comunes como el jet lag, las ampollas y las molestias digestivas. Aprende a personalizar tus remedios según tu "constitución" individual, utilizando ingredientes como jengibre y ruibarbo. Además, expertos sugieren armar un kit de primeros auxilios natural para mantenerte saludable en la carretera. En un mundo donde las interrupciones de viaje son comunes, estos enfoques naturales están ganando popularidad entre los viajeros que buscan alternativas efectivas y con menos efectos secundarios. Para más información sobre cómo optimizar tu salud mientras viajas, visita el artículo completo.

Remedios Ancestrales: Una Revolución en la Salud Viajera

La Medicina Tradicional China (MTC) y los remedios ayurvédicos, como el jengibre, el ruibarbo y la acupresión, ofrecen soluciones respaldadas por la ciencia para problemas comunes de salud durante los viajes, como el estreñimiento, la diarrea y el mareo. La MTC se enfoca en las «constituciones» individuales (caliente, fría o inducida por estrés), lo que requiere remedios personalizados; por ejemplo, el ruibarbo refrescante para el estreñimiento relacionado con el calor o el jengibre calentador para una digestión sensible al frío.

Los expertos sugieren llevar esenciales amigables para viajar, como gomitas de saúco negro para fortalecer el sistema inmunológico, cúrcuma para la inflamación y menta o manzanilla para aliviar el estrés y malestar digestivo. Además, técnicas sencillas como presionar el punto Chengshan para aliviar el dolor en los pies o el punto Yuji para molestias en la garganta pueden proporcionar alivio sin necesidad de medicamentos adicionales.

Consultas Personalizadas y Estrategias de Viaje

Se recomienda consultar a un practicante de MTC o naturopatía para personalizar los remedios, especialmente en niños o personas con condiciones crónicas. Es fundamental evitar el uso excesivo de hierbas potentes como el ruibarbo.

En un contexto donde las interrupciones en los viajes —desde retrasos en vuelos hasta enfermedades transmitidas por alimentos— se ven agravadas por ansiedades post-pandémicas, un número creciente de viajeros está recurriendo a remedios naturales probados a lo largo del tiempo. Los sistemas de MTC y Ayurveda están ganando popularidad no solo por su eficacia sino también por su portabilidad y efectos secundarios mínimos.

Protocolos de Viaje según Expertos

El Dr. Zhu Yizhi, médico de MTC en la Clínica Mingyue de Taiwán, compartió recientemente sus protocolos específicos para viajar en un programa de NTD titulado «Salud Femenina», fusionando la teoría clásica con la conveniencia moderna. Su enfoque se basa en una idea radical: no existe una cura única que funcione para todos. En cambio, los remedios deben alinearse con la «constitución» individual del viajero.

Por ejemplo, un viajero propenso al estreñimiento inducido por calor (caracterizado por irritabilidad y labios rojos) debería utilizar ruibarbo refrescante, mientras que alguien con una constitución «fría» (labios purpúreos y sensibilidad al frío) podría optar por jengibre seco calentador.

Kit Natural de Primeros Auxilios para Viajeros

Los viajeros modernos pueden armar un arsenal compacto de remedios naturales, apto para las regulaciones de seguridad aérea. Basado en recomendaciones expertas, aquí hay algunas sugerencias:

Para Malestares Digestivos:

  • Enzimas digestivas: Útiles para prevenir malestares gastrointestinales causados por alimentos desconocidos.
  • Jengibre seco (Gan Jiang en MTC): Calienta el tracto digestivo para combatir el estreñimiento «frío». Se puede combinar con azúcar moreno en té (1–1.5 gramos diarios). El jengibre también es conocido por calmar malestar estomacal y náuseas relacionadas con el mareo.
  • Té o cápsulas de menta: Alivia la hinchazón inducida por estrés al relajar los músculos intestinales.
  • Ruibarbo (Da Huang): Un laxante potente para estreñimiento relacionado con calor (usar con moderación: 0.5–1 gramo en polvo o cápsula). Precaución: Evitar su uso prolongado ya que puede agotar electrolitos.
  • Huoxiang Zhengqi San: Una fórmula de MTC que combina agastache, hoja de perilla y cáscara de mandarina para combatir la diarrea causada por cambios dietéticos.

Para Inmunidad y Estrés:

  • Sáuco negro: Ensayos clínicos muestran que el extracto reduce la duración del resfriado entre 2 a 4 días. Optar por gomitas o cápsulas bajas en azúcar.
  • Echinacea: Un remedio herbal rápido para apoyo inmunológico temprano, fácilmente portable en cápsulas o bolsitas de té.
  • Ashwagandha: Un adaptógeno que disminuye los niveles de cortisol y ha demostrado clínicamente reducir el estrés.
  • Vitamina C: Conocida por potenciar la inmunidad y reducir el estrés.

Para Dolores y Mareos:

  • Cúrcuma con pimienta negra: Reduce inflamaciones y dolores derivados del esfuerzo excesivo o vuelos largos.
  • Extracto de raíz de jengibre: Considerada «la medicina universal» según Ayurveda. Tomar 250–500 mg antes del viaje previene náuseas; un consejo útil es masticar jengibre cristalizado para alivio rápido.
  • Bandas de acupresión: Presionar el punto Neiguan (P6) en la muñeca —tres anchos de dedo debajo del pliegue— ayuda a controlar el mareo.
  • Arnica: Gel tópico útil para golpes dolorosos así como músculos adoloridos.

Ciencia Detrás de las Tradiciones

A pesar del escepticismo hacia la MTC y Ayurveda como «medicina popular», investigaciones modernas están validando sus mecanismos:

  • Efectos anti-náusea del jengibre: Un meta-análisis publicado en Nutrients confirmó su superioridad sobre placebos frente al mareo, atribuyendo esto a los gingeroles que bloquean receptores de serotonina en el intestino.
  • Propiedades antibacterianas del miel: Un estudio publicado en MicrobiologyOpen encontró que interfiere con biofilms bacterianos, explicando su eficacia contra infecciones faríngeas.
  • Aclimatación mediante acupresión: Un estudio publicado en Pain Management Nursing demostró que presionar el punto Chengshan redujo a la mitad el dolor en las pantorrillas durante carreras largas al estimular endorfinas.

Cuidado Natural vs. Situaciones Críticas

Aunque las hierbas y acupresión pueden mitigar problemas menores, los expertos advierten sobre depender demasiado:

  • Diarrea severa: Si los síntomas persisten más allá de 48 horas, se debe buscar atención médica para evitar deshidratación; las hierbas TCM, como Huoxiang Zhengqi San son complementarias pero no sustituyen sales rehidratantes orales.
  • Reacciones alérgicas: Siempre realizar pruebas cutáneas con aceites esenciales (por ejemplo, eucalipto) antes de usarlos; evitar ruibarbo si se tienen problemas renales.
  • Interacciones medicamentosas: El hipérico (St. John’s wort), presente a veces en mezclas «calmantes», puede reducir la efectividad anticonceptivos orales.

Nueva Era del Cuidado Saludable Durante Viajes

A raíz de la pandemia se evidenciaron vulnerabilidades dentro de las cadenas globales de suministro, impulsando a los viajeros hacia una mentalidad más proactiva ante imprevistos. Las ventas de kits herbales compactos aumentaron un 200% durante 2023 según SPINS. Empresas como Gaia Herbs ahora ofrecen paquetes llamados «Esenciales Para Viajes», mientras aplicaciones como Traditional Medicine Go brindan diagnósticos TCM mediante inteligencia artificial.

Esa transformación refleja un cambio cultural hacia una mayor autonomía sanitaria. Según Michael Tierra, fundador del American Herbalists Guild: «Las personas están cansadas de depender escasez farmacéutica o alimentos cuestionables disponibles en aeropuertos». Llevar consigo cápsulas de jengibre o saber cómo presionar un punto acupuntural resulta empoderador.

Aprovechando Sabiduría Ancestral Hoy

A medida que las tensiones geopolíticas alteran planes viajeros y aumenta la resistencia a antibióticos, los remedios ancestrales presentan soluciones resilientes y accesibles. La clave radica en integrar lo mejor del conocimiento tradicional junto a estándares modernos de seguridad.
Para Dr. Zhu, lo esencial es claro: «Viajar debería ampliar tus horizontes sin incrementar tu factura farmacéutica». Con información adecuada, un kit herbal bien equipado y disposición a escuchar las necesidades propias del cuerpo, tanto el trayecto como destino pueden resultar más saludables que nunca.

Cruzando Fronteras entre Tradición y Modernidad

En una era dominada por diagnósticos impulsados por inteligencia artificial y carne cultivada en laboratorio, la perdurable atracción hacia infusiones como té de jengibre y técnicas como acupresión nos recuerda que algunos de los medicamentos más efectivos han estado siempre bajo nuestro alcance —en nuestras despensas— todo este tiempo. Al cerrar tu maleta rumbo a nuevas aventuras considera esto: Las mismas plantas y prácticas que sustentaron exploradores antiguos podrían ser hoy tus mejores aliados durante tus viajes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios