En una reciente entrevista, el Dr. Michael Nehls, autor del libro «The Indoctrinated Brain», expone cómo los gobiernos, los medios de comunicación y las instituciones están llevando a cabo un ataque sistemático contra la salud mental global. Este ataque se manifiesta a través de la desarticulación del «sistema inmunológico mental», que es nuestra capacidad para pensar críticamente y resistir la manipulación.
Según Nehls, este sistema se encuentra anclado en el centro de la memoria autobiográfica, el cual podría verse afectado por las inyecciones de ARNm que contienen proteínas espiga neurotóxicas. Este proceso, argumenta el experto, compromete severamente la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas en el hipocampo, un área crucial para el aprendizaje y la resiliencia.
Impacto de la manipulación cognitiva
Nehls describe un proceso en dos etapas que suprime la neurogénesis en el hipocampo mientras inunda el cerebro con narrativas cambiantes. Esto puede llevar a una sobrecarga cognitiva similar a «hervir una rana», donde las personas se vuelven insensibles a la erosión de sus libertades debido a medidas graduales.
Las narrativas basadas en el miedo promovidas por los medios de comunicación y las políticas de aislamiento social han exacerbado este deterioro mental al privar al cerebro de interacciones que estimulan la oxitocina, lo que limita aún más la neurogénesis. La falta de contacto humano y estímulos sociales ha contribuido significativamente al aumento de tasas de depresión y declive cognitivo.
Estrategias para recuperar la salud mental
A pesar del sombrío panorama que presenta, Nehls ofrece un camino hacia la recuperación de la autonomía cognitiva. Entre sus recomendaciones se encuentran evitar alimentos neuroinflamatorios como aceites vegetales y edulcorantes artificiales; priorizar un buen descanso para permitir la regeneración del hipocampo; cultivar un sentido de propósito; restablecer conexiones sociales significativas; y fomentar el pensamiento crítico mediante actividades como rompecabezas o aprender nuevas habilidades.
El Dr. Nehls enfatiza también la importancia de ser proactivos en difundir conciencia sobre estas problemáticas. Al entender los mecanismos detrás de la manipulación y adoptar estrategias para contrarrestarlos, las personas pueden proteger su libertad cognitiva y contribuir a un futuro más iluminado.
Para profundizar en esta temática, se puede ver la entrevista completa entre el Dr. Michael Nehls y Mike Adams en Brighteon.com.