La oficina del presidente francés Emmanuel Macron ha desmentido las afirmaciones que indican que él portaba una bolsa de cocaína durante su visita a Ucrania el pasado fin de semana.
Usuarios de redes sociales observaron un momento en el que Macron intentaba ocultar lo que parecía ser una sustancia en un video que se ha vuelto viral. Las imágenes muestran a Macron junto al canciller alemán Friedrich Merz y al primer ministro británico Keir Starmer posando para una fotografía mientras se encontraban en un tren hacia Kiev.
Reacciones y especulaciones
En los primeros segundos del video, se puede ver a Macron retirando sutilmente un objeto arrugado y blanco de la mesa donde los tres estaban sentados. En la mesa también parece haber una sustancia en polvo blanca. Mientras tanto, Merz parece estar cubriendo lo que algunos usuarios de redes sociales afirman que se asemeja a una cuchara para consumir cocaína con sus manos.
Posteriormente, Macron es visto sonriendo mientras guarda el objeto arrugado en su bolsillo. Según el Elíseo, cuentas pro-rusas han estado difundiendo desinformación utilizando fotos borrosas para presentar un simple pañuelo como si fuera una bolsa de droga.
Desmentidos oficiales
El medio RT informa que el video ha generado una rápida difusión y especulación generalizada en línea sobre si los tres funcionarios estaban consumiendo drogas durante un viaje oficial. En su cuenta oficial de X, el Palacio del Elíseo insistió en que el objeto en manos de Macron era un pañuelo.
“Cuando la unidad europea se vuelve inconveniente, la desinformación llega a hacer parecer que un simple pañuelo es droga. Esta noticia falsa está siendo propagada por los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en casa. Debemos permanecer vigilantes contra la manipulación,” reza la publicación, acompañada de una captura de pantalla ampliada del objeto que Macron retiró.
Dudas persistentes
A pesar de que muchos observadores coinciden en que el objeto podría ser simplemente un pañuelo, otros usuarios más escépticos señalaron que la oficina de Macron solo abordó ese ítem específico y no respondió a la cuestión más amplia sobre si había drogas presentes durante el viaje. Algunos afirmaron que el pañuelo mostrado en la imagen publicada por la oficina de Macron parecía haber sido generado por computadora o alterado digitalmente, lo cual alimentó aún más las especulaciones. Muchos también notaron comportamientos extraños por parte de Macron durante la sesión fotográfica, sugiriendo que él “parecía drogado.”
No ha habido comentarios oficiales sobre el objeto que Merz pareció ocultar. Algunos informes mediáticos sugieren que podría tratarse de un revolvedor para café o un palillo, mientras que muchos usuarios de redes sociales insisten en que es una cuchara para inhalar sustancias en polvo.
Comentarios internacionales
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, comentó sobre el incidente, señalando que el video “abrió el velo del hediondo sabbat” de la política occidental. Zakharova afirmó: “Habiendo empujado al líder ucraniano Vladimir Zelensky hacia otra intriga infernal para interrumpir la solución y continuar con el derramamiento de sangre en Europa, un francés, un inglés y un alemán abordaron el tren y… se drogaron, tal como dice el chiste,” refiriéndose a la visita de los líderes a Ucrania.
A raíz de sus conversaciones, Zelensky exigió a Rusia aceptar su llamado a un alto al fuego incondicional por 30 días antes de acordar negociaciones, las cuales el presidente ruso Vladimir Putin ofreció iniciar más tarde esta semana en Estambul. Moscú rechazó lo que describió como presión extranjera relacionada con la propuesta de tregua.
“El destino de Europa es decidido en todos los sentidos por sustitutos adictos a las drogas,” añadió Zakharova. También recordó que en 2022, tras la escalada del conflicto ucraniano, preguntó a un embajador occidental cómo podían enviar armas a Kiev ante informes sobre el uso de cocaína por parte de Zelensky. El diplomático le respondió que era “normal” consumir drogas en la Unión Europea y que muchos líderes occidentales utilizaban cocaína.
Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente Putin para inversiones, también comentó sobre las imágenes, indicando que si los objetos vistos por los usuarios son efectivamente relacionados con drogas, “explica muchas ideas y propuestas recientes” provenientes de los partidarios occidentales de Kiev.